For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af Marina Galán. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Marina Galán eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
Indhold leveret af Marina Galán. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Marina Galán eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
¡Abre tu mente! En el 20 exploramos la capacidad que tenemos los seres humanos de tener pensamiento nuevo, fresco, que nos abra de par en par la puerta a una nueva realidad y transforme nuestra vida por completo.
Indhold leveret af Marina Galán. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Marina Galán eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
¡Abre tu mente! En el 20 exploramos la capacidad que tenemos los seres humanos de tener pensamiento nuevo, fresco, que nos abra de par en par la puerta a una nueva realidad y transforme nuestra vida por completo.
¿Crees en ti? Ante esta pregunta, apostaríamos a que la respuesta ideal sería, "Sí, por supuesto, claro que creo en mí", pero Alexis Copello no está preguntando la pregunta como se haría tradicionalmente, sino que está apuntando a un entendimiento mucho más profundo de lo que eres, de lo que crees que eres, a las posibilidades y limitaciones que creer o no en un yo puede tener en nuestras vidas. Su invitación remueve hasta las entrañas. Me llamo Alexis Copello, soy un explorador del ser humano que ha dedicado décadas al viaje de autoconocimiento. Mi historia, muy sencilla, comenzó en un pequeño pueblo de Santa Fe, Argentina. En mi adolescencia, experimenté la pérdida de mi padre, un evento que me llevó a embarcarme en una búsqueda profunda de significado. Este camino me ha llevado a través de diversos campos, incluyendo la ingeniería, la locución, la filosofía, la teología, el coaching y muchas otras disciplinas. Sin embargo, fue en Los Tres Principios: MENTE – PENSAMIENTO – CONSCIENCIA, donde encontré una revelación profunda. En la actualidad, me dedico apasionadamente a ayudar a personas a superar el sufrimiento y a encontrar la paz interior que tanto anhelan. He tenido el privilegio de trabajar con clientes de varios países y compartir mis experiencias y conocimiento a través de talleres y webinarios para toda América Latina. Podrás tener mil sueños, mil deseos, mil anhelos y ninguno de ellos te acercará ni un sólo centímetro a tu experiencia de Paz. Si no puedes experimentarla, justo ahí donde estás, no podrás experimentarla tampoco allá. Sólo el reconocimiento de tu naturaleza profunda y esencial lo propiciará. https://linktr.ee/alexiscopello https://www.facebook.com/untalalexis?mibextid=ZbWKwL IG: @alexiscopello.3p…
Quizá una de las cosas más difíciles que los seres humanos tenemos que aprender a hacer es escucharnos a nosotros mismos, pero para ello hay que entender de fondo que el escucharnos es escuchar nuestro sentir, más allá de todas las otras voces racionales e irracionales que conviven en nuestra cabeza. La buena noticia es que, mientras más lo hacemos, más volumen va tomando esa voz profunda de nuestra alma, y más aprendemos a confiar en ella al ver la certeza y la bondad con la que nos va guiando.…
Cuando el ser humano ha perdido toda esperanza en el otro y la desilusión se ha apoderado de su corazón, ¿a qué apunta eso? ¿Hay alguna salida de tan triste experiencia más allá de la aceptación y el darse por vencido? ¿Existe la posibilidad de volvernos a enamorar? Carolina nos invita, en este episodio, a acompañarla en su experiencia personal reciente de este hecho y a ver junto con ella todo lo que podemos cosechar de las experiencias aparentemente negativas que nos trae la vida. Carolina Gallardo Barker (bio) Carolina es facilitadora, entrenadora y mentora de los Tres Principios en inglés y en español. Es Líder de comunidad en la 3PESP ( 3 Principios en Español) Licenciada en Educación de Adultos, ha trabajado en Inglaterra, especializándose durante los últimos 20 años. Ha creado la Comunidad de "Los Tres Principios Comunidad Activa" brindando oportunidades para encontrar material de los Tres Principios en español. Tiene el gusto de ser habladora de motivación en cantidad de podcasts, eventos, conferencias y cursos. También es Profesional certificada registrada en la Comunidad Global de los 3 Principios (3PGC). La pueden encontrar en la página web 3pesp.org y 3pgc.org con su nombre Carolina Gallardo Barker en las redes sociales o por mail carogbarker@gmail.com carolinabarkertutor@gmail.com…
¿Cómo concibes el vacío? ¿Te horroriza? ¿Te atrae? ¿Lo entiendes fuera o dentro de ti? Imagínate de pronto descubrir que el vacío es parte esencial no nada más de tu vida, sino que es una de tus capacidades más importantes y necesarias, haciendo posible un sinfín de cosas, eventos, crecimiento, encuentro... En este episodio, Federico Hernández nos comparte cómo su relación con el vacío ha ido transformándose hasta convertirse en algo verdaderamente apasionante. Federico Hernández Ruiz. Un concepto rige su vida; Contribuir a la vida a partir de su presencia y curiosidad, ambas generosas. Nacido en la Ciudad de México en 1967, desde el año 2000 radicó en la ciudad de Querétaro y desde hace 3 años, hace un replanteamiento de convicciones de vida en su nuevo estudio en Puerta del Aire, San Miguel de Allende dentro de una comunidad rural y en medio de una meseta rodeada de tres volcanes extintos. Artista, (fotógrafo, escritor, diseñador) y consultor estratégico. Como artista ha venido desarrollando obra de manera personal, dando cauce a su propia necesidad creativa de manera íntima conservando su acervo de manera privada. Profesionalmente el artista se desempeña como Consultor en comunicación estratégica, mercadotecnia, & branding. Instagram: fedehndz www.federicohernandezruiz.com…
A pesar de que una parte de nuestra mente racional se empeñe en tratar de crear la ilusión de control y predictibilidad, en realidad los seres humanos vivimos inmersos en la incertidumbre. Dicho así, a bote pronto, pudiera sonar incluso alarmante, y sin embargo, también es verdad que la única manera de encontrar paz interior está en entrar en acuerdo con la realidad. ¿Cómo congraciamos, entonces, la incertidumbre y el bienestar? Luis Chacón, quien pasó años formándose y trabajando alrededor de la posibilidad de control y predicción nos comparte cómo lo ha experimentado en carne propia y el impacto que ha tenido en su vida. Luis Chacon Coach de Claridad y Resultados Mi propósito es Facilitar claridad y logro de resultados, con mayor bienestar y menos stress. https://www.instagram.com/soy.luischacon/ https://www.facebook.com/soy.luischacon…
¿Qué tienen que ver el momento de la concepción del ser humano, las promesas que nos hacemos a nosotros mismos, la flexibilidad, el amor incondicional, el vacío y nuestra capacidad de asumirnos y guiarnos en la vida? Esta conversación con Isabel Castellanos, como la vida, no tiene desperdicio, demostrando que cualquier circunstancia, cualquiera, puede traer una abundante cosecha de tomas de consciencia. Isabel Castellanos Empresaria en el ramo de comunicación gráfica para empresas transnacionales & Coach de Transformación. Meditadora constante y fan de la esencialidad. A través de mi práctica guío desde el entendimiento de los 3 Principios a evitar el dolor innecesario y a no tomar la vida tan seriamente; la consecuencia natural es aligerar la experiencia humana. isabelcastellanos3p…
A veces la vida nos presenta retos que "nos sacan de nuestras casillas", que nos "hacen perder el centro", y al considerar las circunstancias pareciera que la gravedad de los hechos justifican nuestra alteración. En este episodio, Elena Castro nos recuerda que entendimiento de los 3 Principios, sin embargo, nos invita a mirar en otra dirección y darnos cuenta de que, justamente, cuando una persona se encuentra "fuera de sí", lo que está experimentando le está advirtiendo de su falta de claridad y lo está empujando a "volver a sí", a volver a "hacerse presente" y descubrir que posibilidades se abren desde ahí. Elena Castro Soy coach de Transformación basada en Tres Principios y consultor Kaizen. He pasado casi 22 años dentro de la industria manufacturera en diferentes posiciones y teniendo como responsabilidad la mejora continua, desde los roles de la ingeniera industrial hasta la gerencia de manufactura. Hasta que un día la vida me llevo a hacer una pausa en el 2020 y que agradecida me dio la oportunidad de tener un encuentro con los tres principios articulados por Sydney Banks. Hoy y desde hace un poco más de dos años, comparto los tres principios como base de nuestra salud mental y como base de crear una cultura de colaboración, respeto y bienestar que lleve a la mejora continua en las organizaciones. Lo realizo sirviendo a los demás desde talleres, conferencias, coaching uno a uno y en una conversación acompañada de un rico café. https://www.linkedin.com/in/elena-castro-613003127 https://www.facebook.com/CTIKtransformacionyKaizen?mibextid=LQQJ4d https://ctiktransformacion.com/ +52 868 1561705…
¿Qué es el ritmo? ¿De dónde surge? ¿Qué lo marca? ¿O más bien lo sugiere? ¿Cómo sabemos cuando estamos en él y cuando no? ¿Existe un ritmo determinado en cada momento? ¿La vida tiene un ritmo? ¿Tú tienes uno? ¿Cómo sabes si lo pierdes? ¿Qué sigue si lo pierdes? Mara Montañés Más de 10 años facilitando talleres de creatividad e innovación para empresas, universidades y fundaciones. Convencida del poder creativo y creador que todos tenemos y que está a nuestra disposición en cualquier momento. Cuestionadora profesional y ahora, al ver la vida desde los 3 Principios, voy descubriendo y descubriéndome una profundidad y gozo inagotable. IG: maramm…
Seamos conscientes de ello o no, todos los seres humanos estamos buscando lo real, es decir, lo que está siempre, lo que no cambia, lo que no termina. Y si bien la imagen popular que tenemos del amor lo hace parecer completamente caprichoso y volátil, en realidad, en esencia, es todo lo contrario. Rossana Carrasco nos regala una exploración que decanta la totalidad del camino espiritual y lo lleva a lo más esencial, al origen mismo y la inevitable conclusión a la que llegan quienes lo recorren hasta el final. Con esa revelación, la posibilidad de vivir desde esa única verdad. Rossana Carrasco Durante años, se dedicó a estudiar y compartir técnicas para conectar con la alegría y el bienestar. Recientemente se certificó como Coach de Transformación en 3 Principios y se dio cuenta que ella era la alegría y el bienestar. Ahora, desde un lugar muy diferente, sigue compartiendo y acompañado a las personas a reconocer lo maravillosas, completas, únicas y llenas de posibilidades que son. Fb: Rossana Carrasco Queijeiro email: yeeeijo@gmail.com whatsapp: 5513841303…
Seguro te ha pasado que de pronto te sientes un impostor ante la vida, ante los demás, ante ti mismo. Normal, nos sucede a todos y por las razones más válidas o las más disparatadas, no importa. Eso no necesariamente quiere decir que lo seas, ¿o sí? ¿Qué podría suceder si te das permiso de ir al fondo de ese sentir y descubrir lo que hay del otro lado de la moneda? Milena Caba es una docente apasionada, enseña a aprender para aprender más. Al conocer los 3 Principios articulados por Sydney Banks, su vida cobró una dimensión inesperada. Practica el coaching de transformación basado en 3 Principios sobre sí misma y con otros, con el fin de explorar la inmensidad de la experiencia humana y, así, aprovecharla al máximo. https://www.instagram.com/milenacaba/…
"Lo que das, te das" podría entenderse como la versión más simple de lo que es el karma: nada que ver con un ajuste de cuentas del universo diferido a pagos con intereses en el tiempo, sino todo lo contrario: las consecuencias naturales, evidentes, inmediatas, de nuestras decisiones. En este episodio, Laura Mesa nos invita a ver cómo esta verdad es siempre verdad, sin importar si estamos inmersos en una situación personal o en una que involucre a otros, abriéndonos la puerta a caer en cuenta de hasta qué punto tenemos ingerencia en nuestra experiencia de vida momento a momento. Sobre Laura: En el 2011 consideraba que mi vida era perfecta y no era necesario cambiar nada, sin embargo un curso hermoso que hice en EL AMOR ES HOY, movió algo en mi interior y con curiosidad empecé a estudiar, ensayar y comprobar que había algo más, explorando en el 2015 encontré los 3 principios y todo empezó a tener más sentido y claridad. Me convertí en una observadora amorosa de mis emociones y sentimientos. Empecé a notar cómo hay algo que siempre me sostiene pero además me informa a través de mi sabiduría y siempre sin excepción me conduce a La Paz que habita en mi interior. Disfruto ser esposa, mamá, hermana, amiga, ejecutiva, conferencista, maestra, todos estos roles me permiten crecer en consciencia y ver cada día más de mí. En mi rol de coach disfruto ver despertar a cada ser humano, cada alumno, cada pareja, cada ejecutivo que como yo antes no veían mas opciones y hoy ve infinitas posibilidades. Disfruto la curiosidad que nos lleva a lugares nuevos, me gozo ver la igualdad en medio tanta diferencia aparente, me gusta notar como se expresan la emociones en nuestro cuerpo para alertarnos del lugar en el que estamos poniendo la atención, me salta el corazón ante cada revelación y me enamora lograr sentir cada momento plenamente. En conclusión acompaño y me acompaño con amor. lauramesacoach.com Conecta con Laura por Whastapp aquí .…
Será lo que tenga que ser. Empezando por el fracaso, pasando por el regalo de la atención y terminando en la posibilidad de integrar lecciones que nos fueron amorosamente heredadas, en el 20 de hoy, Reneé Romero nos regresa de manera contundente a la simplicidad del entendimiento: toda la vida se construye de adentro hacia afuera. Pero, ¿de qué exactamente nos sirve saber esto? Sobre Reneé: Soy Reneé, altruista, soñadora, emprendedora, sensible, creyente de mi misma, mamá, esposa, mexicana y todo lo demás. Siempre en la búsqueda constante de ocuparme en vez de preocuparme. Viendo el mundo cambiar y cambiando con el. Desde hace un par de años decidí ocuparne en compratir mi amor por México en Suiza, a través de la comida y así nacio una de mis tantas ideas. @mexikohomemade @thesimplicityofourworld…
Las personas que vivimos el entendimiento de los 3 Principios en nuestra vida somos pruebas vivientes de cómo el simple hecho de entender algo puede darnos poder personal. De entrada, no parece evidente, pero si nos detenemos a reflexionar unos segundos, el hecho de que entender el funcionamiento de algo nos permite utilizarlo de manera más eficiente se vuelve obvio. ¿Y qué sucede cuando aquello que entendemos es el funcionamiento de nuestra mente, el rol del pensamiento en nuestra experiencia, el cómo acceder a herramientas óptimas en nuestro interior para enfrentar y navegar la vida? Pues eso, que ese entendimiento se traduce en poder personal inmediato para VIVIR, así, con mayúsculas, nuestra mejor posibilidad desde nuestra mejor versión. Sobre Usha: Usha Mayani se encuentra en un perpetuo estado de transición. Cuando empieza a sentirse cómoda, su zona de comfort desaparece y algo nuevo e inesperado inicia. En 2017, la Revista El Economista ubicó a Usha Mayani como una de las 25 Mujeres Más Poderosas de Panamá y en 2018 la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas la reconoció con su premio Mujer Destacada del Año. En 2018 hizo lo impensable. Se alejó de todo. Con temor, eligió lo desconocido sobre lo conocido. La paz sobre el ruido. El presente sobre el pasado. Abrió una nueva puerta que la llevó a explorar su pasión por la escritura. En 2021, colaboró con un grupo de autores para publicar el libro llamado Una Historia Diferente. Redes Sociales Instagram @theushamayani Twitter @TheUshaMayani…
¿Qué sabes? ¿Qué sabes de cierto acerca de quién eres y lo que has vivido y lo que son tus certezas? ¿Cómo puedes estar seguro de cualquier cosa si sabes, a ciencia cierta, que tu punto de vista no es más que un punto de vista? Suad Atala, quien ha vivido los Principios más allá de la enseñanza y más bien como un cuestionamiento constante de vida, nos invita a ir más allá de nuestra propia identidad y nuestra propia vivencia para preguntarnos qué podría ser verdad si nos atrevemos a soltar lo que vemos y nos forzamos a ver más allá, a lo desconocido, al abismo. Sobre Suad: Una buscadora, curiosa de entender la condición humana, lo que ha ocupado una buena parte de sus 51 años de existencia, ahora en el andar interior, a sabiendas que su interior y el del otro es lo mismo, los mira y abraza y vive y reconoce día a día, sorprendida y agradecida. Facebook: Suad Atala y Suad Atala Volviendo al Origen Instagram: Suad Atala.…
Quizá una de las experiencias más profundas y misteriosas que tenemos los seres humanos es el llamado a la ayuda, ese sentimiento que se despierta en nuestro interior y nos invita a salir de nosotros mismos e ir al encuentro de otro nada más por el bien del otro. Lamentablemente, muy pronto en nuestras vidas aprendemos a sabotear ese llamado, acallándolo con razonamientos que, aunque puedan parecer justificados, en realidad nacen de nuestras inseguridades. ¿Qué pasaría en tu vida si te permitieras atender ese llamado interior y dejarte guiar por él? Este episodio no nada más explora esa pregunta, sino que de manera muy puntual, te invita a descubrir si acaso hoy se despierta en ti esa inspiración para ayudar a nuestro querido amigo y colaborador, Sandro Paz, que se encuentra en una circunstancia de salud muy difícil y necesita ayuda. Si al escuchar y reflexionar con este 20 descubres que quieres encontrarte con nosotros en este movimiento de apoyo y acompañamiento a Sandro, las opciones para ayudar son las siguientes: https://www.paypal.me/MarinaGalan Banamex Clabe 002180900507112257 a nombre de Marina Galan Romanos Muchas gracias…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!