For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af ÉCHALE COCO. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af ÉCHALE COCO eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
How do we future-proof the digital payment experience so it becomes invisible to customers—yet keep it working harder than ever for brands? Agility requires a deep understanding of how technology can simplify the customer journey without compromising security or trust. Today we’re going to talk about the future of secure digital payments, how in-app and frictionless experiences are redefining customer loyalty, and why platform providers need to take the in-app payment shift seriously. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Peter Galvin, Chief Marketing Officer at NMI. About Peter Galvin Peter is Chief Marketing Officer at NMI and is a 20-year veteran of global technology organizations, specializing in promoting innovative enterprise and Cloud-based software companies to leadership positions. He previously served as Chief Marketing Officer at Entrust and Proofpoint, as well as Chief Strategy & Marketing Officer for nCipher (formerly Thales e-Security). Peter has also served in senior marketing leadership roles at leading technology companies including Openwave, Inktomi (acquired by Yahoo) and Oracle. He’s passionate about skiing and travel, and enjoys cooking and spending time with his family. Peter Galvin on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/petergalvin/ Resources NMI: https://www.nmi.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow Register now for Sitecore Symposium, November 3-5 in Orlando Florida. Use code SYM25-2Media10 to receive 10% off. Go here for more: https://symposium.sitecore.com/ Don't Miss MAICON 2025, October 14-16 in Cleveland - the event bringing together the brights minds and leading voices in AI. Use Code AGILE150 for $150 off registration. Go here to register: https://bit.ly/agile150 Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
Indhold leveret af ÉCHALE COCO. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af ÉCHALE COCO eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Un espacio para hablar de alimentos y nutrición de forma sencilla, basada en ciencia e información actualizada. Nosotras somos Rebeca, Ing. en Biotecnología; y Victoria, Lic en Nutrición y Bienestar Integral. Además de esto, de la mano de invitados(as), exploramos experiencias de diferentes profesionales entorno a las ciencias de alimentación.
Indhold leveret af ÉCHALE COCO. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af ÉCHALE COCO eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Un espacio para hablar de alimentos y nutrición de forma sencilla, basada en ciencia e información actualizada. Nosotras somos Rebeca, Ing. en Biotecnología; y Victoria, Lic en Nutrición y Bienestar Integral. Además de esto, de la mano de invitados(as), exploramos experiencias de diferentes profesionales entorno a las ciencias de alimentación.
Descubre un mundo de bienestar en nuestro podcast mientras exploramos el poder transformador del estilo de vida y la medicina funcional. Únete a nosotros mientras exploramos cómo pequeños cambios pueden generar grandes mejoras en tu salud. Además, no te pierdas nuestra charla con el Dr. Vilchis, quien comparte emocionantes insights sobre cómo aplicar la medicina funcional en terapias grupales. ¡Prepárate para sentirte inspirado@ y motivad@ en este episodio lleno de descubrimientos saludables!…
En este episodio, continuamos nuestra conversación explorando la medicina funcional y nos adentramos en el mundo de la nutrición funcional. Jennifer Legorreta comparte con nosotros su trayectoria, desde sus inicios como nutrióloga con maestría en psicología hasta su evolución hacia la nutrición funcional. Además, hablamos de uno de los fuertes de Jennifer... la psiconeuronutrición. página de IFM Línea de tiempo IFM…
Imagina un hospital en la playa donde parte de tu tratamiento incluya masajes terapeúticos, trabajo con psicología y meditaciones al amanecer. Esto es parte de lo que viven los consultantes de SANOVIV. Un centro de medicina FUNCIONAL al que pueden asistir personas con cáncer, enfermedades autoinmunes, enfermedades digestivas o que solo buscan mejorar su bienestar. En este episodio invitamos al coordinador médico de SANOVIV, el Dr. Meza quien también nos platica de qué es la medicina funcional y porqué puede ser clave para resolver algunos de los principales retos de la medicina convencional #Medicinafuncional…
En este episodio nos acompaña Stacy. Ella además de ser paciente de bariatría decidió crear su propio proyecto en el que acompaña a más personas que pasan por este proceso. Hablamos de la importancia del trabajo transdisciplinario en cirugías tan importantes como esta y el papel que alguien de coaching puede tener. Nos acompaña Ale, parte del equipo y nutrióloga bariátrica. Ambas nos guían por los principales retos que tienen las personas antes y después de la cirugía. Ve a su instagram aquí O a su web para conocer los programas que tiene #cirugíabariatrica #cirugiametabolica #bariatria #coach…
Desde muebles, textiles, material para edificios y comida para perritos... aquí vamos explorando más usos del cannabis. Nos lo presentan CANNA SUR MX, 1ra asociación Legalmente constituida en Yucatán 🇲🇽os Quienes acompañan son: Ing. Radamés Artiachi - Presidente de la asociación Abogado Guillermo Ramírez Lic. Andrea Peraza - Encargada de relaciones públicas…
Alejandra entrevista al Dr. Pablo. Quién nos plática de los efectos de la marihuana y sus posibles usos en la consulta médica. Así como también sus usos recreativos. Este es el primero de varios capítulos dedicados al famoso 420.
Eneste capítulo vamos de lo básico (qué son y para que sirven las grasas) hasta lo más reciente en la investigación de su efecto en salud y su relación con nutraceúticos, genes y enfermedades. Si eres de la industria de alimentos, profesional de salud o solo alguien que quiere cuidar su salud, este capítulo te servirá. Recuerda que El PhD Ivan es también divulgador de ciencia, y lo puedes encontrar en @torrevich o @elapiocientífico…
El doctorante y nutriólogo Luis González nos platica de su investigación acerca de proteínas y su función PROTECTORA O DE RIESGO en enfermedades cardiovasculares. Además nos platica de cómo los genes, la microbiota y los moléculas en la sangre nos pueden ayudar a conocer el riesgo cardiovascular que tienen personas... y si una dieta con un perfil de proteínas puede ayudarles a prevenir estas enfermedades.…
🤓¿Sabías que el estresar verduras es benéfico para tu salud? 🥥🥥¡Yep! Así como lo lees el estresar verduras es benéfico pues incrementas la cantidad de nutracéuticos en tus alimentos. ¿No nos crees? Nuestro invitado, el Doctor Daniel Jacobo, Profesor investigador del Tec de Monterrey Campus GDL, nos explica como el estrés en verduras te da más beneficios de los que te imaginabas. Dale click a este episodio para que lo descubras (encuentra el link en nuestra bio de instagram y facebook) No olvides seguirnos, compartirlo y darle like…
Otro episodio donde platicamos un poco del medio ambiente y como el uso de ciertos microorganismos pueden ayudarnos a limpiar varios contaminantes. La estudiante de Doctorado Shirley Mora nos platica su experiencia con microalgas para la biorremediación del aire y como se pueden generar ciertos bioproductos útiles para consumo animal y humano. ¿Quieres saber más? Dale click a escuchar (busca el link en nuestra bio de fb o instagram)…
🧬 Seguimos hablando de secuenciación con el PhD Roberto Delgadillo. 🤓 Me pareció facinante la parte 1 ¿a ti? 🧬 Ahora hablaremos del mismo tema pero aplicado a detergentes inteligentes, alimentos del futuro sobre todo plant based y la importancia de la ingeniería de las proteínas. ¿Te imaginabas todo esto? Dinos que piensas en los comentarios 🤍 🧡 No olvides darle seguir, me gusta y compartirlo. 🧡…
🤷🏻♀️ Muy pocas veces en este podcast hablamos de avances biotecnológicos tan fuertes o hemos comentado aplicaciones de estos avances en nutrición y en alimentos pero nunca de cómo es que llegaron esas aplicaciones. 🧬En esta ocasión hablaremos de las secuenciación genética y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. Una herramienta muy importante que abarca prácticamente todas las áreas científicas. Si has leído un libro de ciencia ficción este episodio te sorprenderá con lo cerca que estamos para volver realidad muchas cosas de la ficción. ¡NO TE PIERDAS LA PARTE 2 DONDE HABLAMOS DE APLICACIONES EN ALIMENTOS! 🧡Si te gusta dale like, comparte y no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales 🧡 Gracias por creer en nosotras y ser parte de échale coco🌟…
PhD. Carlos López-Gatell Ramírez nos platica cómo el cine puede promover el cambio de hábitos por medio de la comunicación para la salud. Un cartel o video va más allá de diseños bonitos, incluye reconocer los significados de salud de cada persona y utilizar herramientas de medición para evaluar si realmente tuvo el impacto que querías. Si te interesa saber más puedes comunicarte en carlosgatell@hotmail.com o inscribirte a la próxima edición del curso de comunicación para la salud del INSP…
Esther nos platica de su experiencia en la radio, TV y redes sociales como nutrióloga👩🏻⚕️. 📺Atreverse, la clave que le a llevado por accidente a hablar en medios... hoy además de ser profesora, se dedica a divulgación de la nutrición en 🎙Radio Trece Digital "Estilo Saludable" y en @nutriologaesthers…
Todos y todas llegaremos a viejo... ¿y qué pasa con nuestra sexualidad?¿Cómo se aborda la demencia (trastorno neurocognitivo)? ¿Y las casas de retiro? ¿Qué sucede con la viudez y la sexualidad? Todo esto y más con el residente de geriatría 4 ITESM Rodrigo González Puedes contactarle en twitter @roy_stiglitz o por correo al dr.rodrigo.gzz.reynoso@gmail.com…
Corsét con electroshock, mallas en la lengua y masticar más de 32 veces... son solo algunas de las tendencias que podemos encontrar a lo largo de la historia para poder cumplir un estándar de belleza. Junto con la antropóloga Francia espinosa y la nutricionista Paola Marroquín, exploramos estas tendencias y las corrientes que han surgido en oposición a estas (como salud en todas las tallas y gordoridad).…
Tod@s tenemos creencias sobre diferentes temas y tod@s hemos adoptado creencias de nuestra sociedad en relación a los alimentos y como "se debe" comer. ¿Estas creencias tienen relación con la obesidad? Esta y mas preguntas se las hicimos a la Doctora Gabriela Navarro egresada de psicología de la UNAM y actualmente profesora investigadora de la Universidad de Guanajuato. Descubre con nosotras si las conductas, creencias y formas de ver la alimentación tiene repercusiones a la salud ¡Busca el link en nuestra bio en fb o inta y dale click a escuchar! ¡No olvides seguirnos, compartirnos y darle me gusta!…
@Dra.PameBasulto nos platica qué es y qué 🙅🏻♀️NO es salud en todas las tallas desde la consulta nutricional👩🏻⚕️. Además conversamos de vocabulario en consulta, desventajas de usar el peso y en qué consiste una alimentación intuitiva. Una propuesta que busca mejorar estilo de vida sin centrarse en el peso. 🌟…
Claudia Hunot nos explica porqué conocer el cómo funciona tu apetito es clave para la salud. Junto con colegas ha ido generando herramientas que no permiten conocer los rasgos del apetito en distintas etapas de vida. Además, nos platica qué significa generar investigación desde un enfoque que mezcla la nutrición y la psicología... la conducta de alimentación. Escúchala en Alimentos y Emociones podcas t).…
Te imaginas ir a consulta con tu nutri y que te diga que tu peso no es lo más importante? 😮 ¿Qué es la cultura de la dieta? 😦 Esto y mucho más lo platicamos con @nutrigeek 🤓 🧡 Escúchanos en tus plataformas favoritas 🧡 si no sabes como o dónde escucharnos ve a nuesta bio en instagram ( @echalecocopodcast ) o fb (https://www.facebook.com/echalecocopodcast) y ahí entontrarás un link para escucharnos. Nos encanta esta nueva perspectiva de llevar una vida sana sin preocuparte por el peso ¿a ti?…
Algunas veces existen factores que no permiten que la mamá pueda alimentar a su bebé ya sea porque la mamá se encuentra en riesgo de salud o porque el bebé quedó huérfano de madre. En este podcast estamos a favor de la lactancia materna pero ¿qué se hace en estos casos?¿Qué pasa si no hay un banco de leche cerca o disponible? ¿ La tecnología en alimentos puede alargar la vida de almacenamiento de la leche? Para ello invitamos al Ingeniero en alimentos y biotecnología Jesús Alonso Amezcua López. Con él platicamos de la calidad de la leche materna de acuerdo con la alimentación, la obtención de cepas probióticas como adyuvantes de enfermedades intestinales y ¡Secado de leche materna! ¿Quieres saber más? Escucha este episodio ¡Dale play!…
Este es un episodio que seguramente te encantará 😍 En esta ocasión platicamos del funcionamiento un banco de leche, que se necesita para ser donadora y sobre todo la importancia que tiene la sociedad, la pareja y la familia en las mujeres en periodo de lactancia 🤰🏽 🧡Si te gustó no olvides darle like 👍🏽, compartirlo si consideras que aportamos y darle click a seguir. Para contactar a nuestro gran invitado lo puedes seguir en : 🐦Twitter : @gt_alfredo 📧 Correo: agranadost@guanajuato.gob.mx…
Como investigadora economista concentrada en salud, PhD Mishel Unar Munguía nos comparte cuál es el impacto económico, en salud y ambiental de no lograr una lactancia exclusiva en la mayoría. Además nos platica qué es lo que hacen en su equipo del INSP para la mayoría del 95% de las madres que quieren amamantar lo logren. Desde su experiencia como madre e investigadora nos presenta los mayores retos en este camino y porqué la lactancia es importante para todos y todas. Contáctala en munar@insp.mx o twitter en @mishaunar No te pierdas el resto de capítulos de la serie lactancia.…
La pediatra Daniela Solórzano nos cuenta qué sucede en lactancia en prematuros, hospitalizados, embarazos de dos o más bebés y madres adoptivas. Desde su experiencia como pediatra y asesora certificada IBCLC nos platica de estrategias para estos casos. Encuéntrala en Instagram como @lactancia.beewell , en mail como dra.daniela@beewell.mx o en www.pediatriaylactancia.com Acompaña este capítulo con el resto de la serie de lactancia…
Mimi Siller de @mimisiller. bienestar nos cuenta el qué, cómo y cuándo de una asesoría en lactancia. El primero de varios capítulos entorno a la lactancia materna.
Sabemos que las berries son ricas en antioxidantes y México tiene una gran producción de estos productos. De hecho el 60% de las berries producidas en Jalisco son exportadas y ¿qué pasa con el otro 40%? ¿Se puede hacer algo? Esta es una pregunta que nos responde la MC Nancy García. Acompañanos a ver como la ingeniería aplicada puede dar resultados que apoyen a nuestra comunidad. ¡No te lo pierdas! ¡Si te gustó este episodio no olvides darle en el botón seguir y compartir!…
En esta ocasión la Dra Nimbe Torres y Torres nos platica de la investigación que hacen en el departamento de fisiología del instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran (INCMNSZ). Con más de 6069 citas, Nimbe ha coordinado el trabajo de investigadores(as) para conocer las propiedades nutricionales de los alimentos mexicanos y sus beneficios en la salud. Finalmente nos platica del gran proyecto THDMI, que pretende conocer la microbiota y dieta de diferentes países a lo largo del mundo. Aquí podrás descargar el recetario mexicano para Síndrome metabólico Inscríbete para conocer tu microbiota gratis en thdmi.org…
🏳️🌈El mes no termina y seguimos celebrando el derecho de SER .🏳️🌈 🏳️⚧️ En esta ocasión nos acopaña el Doctor Antonio Becerra uno de los Doctores pioneros en hablar y actuar en favor de la salud trans. ¿Cómo es un tratamiento adecuado? ¿Qué se debe considerar? ¿Es un tratamiento multidisiplinario? 👨🏻⚕️Esto y mucho más lo responde el Doctor Antonio 🧡¡NO TE LO PIERDAS! LO PUEDES ESCUCHAR EN TODAS TUS PLATAFORMAS FAVORITAS (Link en Bio)🧡 🌟¡NO OLVIDES DARLE SEGUIR!🌟…
MNC Iván Osuna, investigador y encargado de nutrición clínica de VIH dentro del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en México. Hablamos de cómo la nutrición es clave para evitar complicaciones propias del efecto del virus en nuestro cuerpo, de los efectos adversos del medicamento y de los cambios en la microbiota intestinal. Además nos platica de los principales retos en la atención y qué cambios ha visto entre quienes fueron las primeras personas infectadas en México y alguien diagnosticado con la infección hoy.…
¿Cómo aplicar tus conocimientos científicos en un emprendimiento? En esta ocasión invitamos a la MC. Sara Saldarriaga para responder esta pregunta. Así mismo nos platica de su emprendimiento "InnLoop" en el que utilizan los residuos de aceite de cocina y lo convierten en Biodiesel para así apoyar a la economía local y al medio ambiente. ¿Te interesa saber más? ¡Tale clic al episodio! Si ves el botón de seguir no olvides presionarlo y compartir este episodio…
🏳️🌈Nos pintamos de colores para este episodio. 🏳️🌈 La MC. Quetzally Medina nos comparte su experiencia como mujer, científica y mujer bisexual. Es un episodio lleno de amor, valentía y respeto por los demás. 🧡 Ella nos platica que significa ser tantas cosas en una sola persona y como el amor y la aceptación de ti mismo te puede llevar a realizar tus metas. También nos comenta lo que ha experimentado tanto en su vida profesional como personal y qué responsabilidad tenemos como ciudadanos para que todos, todas y todes podamos vivir plenamente en el mundo.❤️🌎🌍🌏❤️ ¿Te interesa escucharla? Dale clic a este episodio, si ves el botón de seguir pícale y no olvides compartirlo.…
Seguramente en la secundaria o prepa escuchaste sobre este tema y probablemente sepas la diferencia de VIH y SIDA. Pero ¿Conoces los tratamientos actuales? ¿Cómo infecta? ¿Qué pasa en México y el mundo con este tema? ¿Se relaciona con el tema de COVID? para contestar estas y otras preguntas no te pierdas este gran episodio. Con el Doctor Jesús Eduardo Elizondo quien actualmente es Miembro Académico de la Internacional HIV/AIDS Oral Healthcare Resource, Miembro de la International AIDS Society (IAS) y profesor investigador del Tecnológico de Monterrey.…
Hoy tenemos dos invitadas. Ambas grandes profesionistas que han contribuido por medio de investigación en sarcopenia a generar evidencia específica para población mexicana. En este capítulo nos introducen a qué es la sarcopenia, y porqué es tan importante durante la vejez. Cada una, nos da su perspectiva desde su área.…
Karime nos platica de su experiencia como parte del equipo internacional que se dedica a ir actualizando y difundiendo el uso del P.A.N., es decir, Proceso de Atención Nutricional. Una metodología que cualquier nutri debería conocer para realizar. Por medio de pasos sencillos, el P.A.N. nos guía en cómo reconocer un problema de nutrición dar una respuesta adecuada para cada persona. En esta plática amena, Karime nos platica las ventajas de utilizar este proceso y una probadita del mismo. Recuerda que puedes mejorar tus habilidades en este proceso en @scientia_nutricion o scientianutrition.com…
Astrid Ruiz Margain es investigadora y principal coordinadora del área del Departamento de Gastroenterología en uno de los hospitales más importantes de México [Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNZS)]. Nos cuenta qué enfermedades se relacionan con el hígado y cómo la nutrición es clave para detener el avance y mejorar el pronóstico. Además nos platica de las funciones de este órgano y porqué a pesar de tener capacidad de regeneración tenemos que cuidarlo mucho. ¿El hígado realmente se puede regenerar?¿En qué consiste un trasplante de hígado?¿El suplemento o té que tomo puede afectar su función?¿Qué son la cirrosis, hígado graso e insuficiencia hepática?…
Este es un episodio muy especial. ¿Te imaginas poder producir tu alimento sin contaminar?💣 Para responder esta pregunta entrevistamos a Fanny Villiers COO y Co-Fundadora de @microterra.mx 🌈 microTERRA es un emprendimiento 🇲🇽 mexicano que apoya a solucionar 3 objetivos del desarrollo sostenible de la ONU de la agenda 2030: 🍽2. Cero hambre 💧6. Agua limpia y saneamiento 🐠14. Vida Submarina Para lograr esto utilizan una microplanta acuática llamada Lemna. ¿Quieres saber más? 😯 🎉¡NO TE PIERDAS ESTE EPISODIO!🎉 📌Este episodio es en colaboración con @tffmexico por su evento #brainrave. Por lo cual esta en inglés pero no te preocupes, lo podrás encontrar en sus redes sociales con subtítulos en español. Si quieres que tengamos un LIVE o episodio en español con ellos ¡Dínos en los comentarios!…
En esta ocasión vamos a hablar sobre el sistema inmune este conjunto de células que están en comunicación con todas la células del cuerpo y con el mundo exterior. La principal red de comunicación celular en cuidarnos y defendernos de agentes patógenos. 👩🏻🔬Para ello invitamos a la Doctora Dolores Correa Beltrán apasionada y conocedora de este tema tan interesante que es el sistema inmune. 🧡Si te aporta comparte, guárdalo y dale me gusta. ¡Ah! y si vez un botón que dice seguir dale clik. 🧡 🤍🤍GRACIAS por formar parte de Échale coco.🤍…
En esta ocasión vamos a hablar sobre un micronutriente con propiedades nutracéuticas. El selenio es un mineral que se obtiene por los alimentos que consumimos🧂. . . Este mineral se puede encontrar en su forma inorgánica 🧂y orgánica 🥬. Se necesita en pequeñas cantidades. El selenio ayuda a su cuerpo a producir proteínas especiales, enzimas antioxidantes, que previenen el daño celular natural que ocurre en el cuerpo. . . Y para saber más sobre este tema invitamos al Doctor Marco Lazo 👨🏻⚕️.…
Hablamos con la creadora de alimentos y parte de GRICHA, una marca de galletas a base de grillos. Nos platica de los beneficios nutricionales y ambientales de comer grillos, así como de sus retos al crear producto como estos y otros que se vienen para GRICHA. No te lo pierdas, y recuerda pasar a GRICHA dando click aquí para probar estos deliciosos productos.…
✨¡Así es! Hablaremos de miel, uno de los productos más codiciados en la antigüedad edad y en la actualidad, conocido como el néctar de los Dioses. ✨ 🍯La miel ha sido consumida por más de 8'000 años y hay evidencia histórica de la recoleción de este producto tan maravilloso con grandes propiedades nutrimentales, nutracéuticas y médicas. 🍯¡Para ello invitamos a un productor de miel Julio Castillo! ¿Te interesa saber más sobre este producto? Dale play a este episodio 🍯También si quieres comprar miel mexicana y natural @melpapillon_oficial es tu opción 🧡SI VES UN BOTÓN DE SEGUIR, SÍGUENOS🧡 También si te aportamos compártelo y dale like🤍🤍🤍🤍…
✨¡Yeeeeeei!✨ ¡Un tema muy esperado por tod@s nosotr@s!😍🧡 La masa madre 🍞 es una masa viva, o para términos de Échale coco🧡 un simbiótico delicioso 🤤 que requiere de amor, tiempo y mantenimiento constante. En esta ocasión uno de nuestros chefs favoritos, el chef Juan Sgarlatta 👨🏻🍳, nos comparte algunos de sus tips para hacerla y conservarla. ¿Estás list@ para saber más sobre el tema?🤍🧡 🤍¡Dale play y aprende con nosotr@s!🤍 Si te gustó no olvides darle like, compartir y seguirnos 💞…
Te apostamos que haz visto en el supermercado diversidad de leches 🥛 pero ¿todos son leches? ¿Cómo saber que lo que estamos consumiendo es leche? 🤷🏻♀️ Para contestar esta y otras preguntas invitamos a la Doctora Cristina Chuck. Profesora Investigadora del Tecnologico de Monterrey Campus Monterrey. Un producto tan importante que podemos decir que consumimos a diario, para unos alimento 😋, bebida🤤 o materia prima y para otros un dolor de estómago🥴. ¿Te interesa saber más? ✨¡No te pierdas este episodio!✨ ¡No olvides darle like, seguirnos en tus plataformas favoritas y si te aportó compártelo!⚡️⚡️⚡️⚡️…
¡Mmmmm Queso 🧀! Uno de los alimentos más fabulosos tanto sensorialmente como técnicamente. Muchísimos tipos, muchísimos sabores, olores, texturas y colores. Y para ello nos pusimos de manteles largos e invitamos a un CHEF. ¿Quieres saber más sobre este producto? ¡Dále play y escúchanos! ¡No olvides darle seguir, me gusta y compartir!…
Si pensamos en dulces representativos mexicanos, enseguida nos viene a la mente el chocolate, o como dirían nuestros ancestros mesoamericanos, el xocolātl . Se dice que el chocolate es un producto ancestral con el que se preparaba el “elixir de los dioses” a base de agua y cacao. Con la Conquista de América, los europeos vieron el valor que tenía y decidieron estudiar la semilla y utilizarla para generar un producto que posteriormente se convertiría en uno de los dulces de mayor preferencia en el mundo. 🍫 ¿Quieres saber más sobre el tema? En este episodio invitamos a la Ing. Norma Orozco para que nos platicara sobre su experiencia y sobre este alimento tan espectacular. ¡No te lo pierdas! Recuerda compartirlo darle me gusta y seguirnos…
En esta ocasión nos adentramos al proceso biológico y social necesario para que la vainilla llegue a nuestras manos. La MEE. Saraleth Ramos nos platica del origen de la vainilla, y cómo lo cultivan actualmente en la Huasteca Potosina en Tuknin Vainilla. No te pierdas de este capítulo que además de contarnos el origen de la planta nos detalla las prácticas antiguas necesarias para el cultivo de la vaina de vainilla. Spolier: es tan cuidadoso el proceso que requiere el esfuerzo de familias enteras.…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!