Player FM - Internet Radio Done Right
14 subscribers
Checked 4d ago
Tilføjet nine år siden
Indhold leveret af RTVE and Radio 5. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af RTVE and Radio 5 eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !
Gå offline med appen Player FM !
Podcasts der er værd at lytte til
SPONSORERET
Y
You Can’t Make This Up
![You Can’t Make This Up podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/21055062/series/xUxSMTjIutrzxfGp/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/21055062/series/xUxSMTjIutrzxfGp/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/21055062/series/xUxSMTjIutrzxfGp/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/21055062/series/xUxSMTjIutrzxfGp/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/21055062/series/xUxSMTjIutrzxfGp/512.jpg 512w)
![You Can’t Make This Up podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Reserva natural
Marker alle som (u)afspillede ...
Manage series 1116476
Indhold leveret af RTVE and Radio 5. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af RTVE and Radio 5 eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.
…
continue reading
20 episoder
Marker alle som (u)afspillede ...
Manage series 1116476
Indhold leveret af RTVE and Radio 5. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af RTVE and Radio 5 eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.
…
continue reading
20 episoder
All episodes
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Arte amazónico: Biodiverso y comprometido - 13/02/25 28:05
28:05
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked28:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrar esos días en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid es darse de bruces con serpientes que resplandecen, máscaras de madera y carbón, lagos azules prohibidos o coloridas figuras geométricas que simbolizan la vida en la naturaleza. Concretamente la de la Amazonía peruana, convertida en motivo de inspiración para numerosos artistas que estos días han recaído en la capital para presentar la exposición “Amazonía contemporánea”. Su comisario, Christian Bendayán nos cuenta la relevancia de esta muestra que pocas veces ha podido verse en nuestro país. El arte de la Amazonía, y también sus desvelos, a los que se referirá nuestra colaboradora Rosa Tristán, porque son muchas las contrariedades que afronta este gigantesco y emblemático espacio. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Libros de invierno y exposición 'Historia natural' - 06/02/25 28:32
28:32
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked28:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Con el invierno a medio correr ya echábamos en falta la cita literaria de cada temporada con Javier Morales. Ha desplegado sobre la mesa varios libros y ha conseguido que resuenen, entre estos micrófonos, olas de nuestros distintos mares, montes gallegos sorprendidos por el silbido de cartuchos y balas, jardines abandonados, aves que siguen o persiguen la estela de la literatura, vertederos o violetas. Ahora conocemos sus propuestas. Después hacemos un viaje fotográfico a través de las obras de Luis Castelo, que estrena exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Nos trae su propia mezcolanza de ciencia y arte; de seres un tanto extraños, que un día estuvieron vivos, y que él convierte ahora en objeto artístico a través de una técnica inusual que busca preservar la memoria de la naturaleza. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - 'Aurunca': la danza 'animal' de Elías Aguirre - 30/01/25 28:25
28:25
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked28:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Aurunca es el título del último montaje del coreógrafo Elías Aguirre . La próxima semana lo estrena en Madrid, en los Teatros del Canal , y esta noche nos adelanta retazos de lo que el público podrá ver durante tres días. Este bailarín de danza contemporánea y urbana tiene en la naturaleza una de sus fuentes de inspiración. Tras la danza llega la poesía de Joaquín Araújo , que nos trae las impresiones de un naturalista en Auschwitz . Se cumplen estos días 80 años desde la liberación de este cruel e insoportable campo de concentración nazi, y en medio del desconcierto que siempre nos inunda cuando recordamos las oscuras muertes de aquel lugar oscuro. Joaquín entona unos versos que creó allí para luchar, como titula su poema, "Contra el asesino olvido". Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Educación ecosocial, todavía un desafío - 23/01/2025 27:39
27:39
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked27:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hace cincuenta años, numerosos expertos de todo el mundo se pusieron de acuerdo para señalar que era necesario formar a la población mundial sobre los problemas del medio ambiente, con motivación y compromiso para trabajar en sus soluciones. Para remarcar este empeño y no olvidarlo decidieron que cada 26 de enero se celebraría el Día Mundial de la Educación Ambiental, evento que tendrá lugar el próximo domingo. Por eso hemos invitado a tres profesionales dedicadas a difundir conocimiento y actitud en la sociedad, en un tiempo de crisis ecológica. Se trata de Mónica Moraleda y Rosario Toril, del Ceneam, Centro Nacional de Educación Ambiental, y Miriam Campos Leirós, autora del libro “Educación ecosocial. La respuesta a los retos del siglo XXI” y coordinadora de la organización Teachers for Future España. Hoy hablamos de retos, acciones y compromisos, que no interpelan solo a docentes, niños y jóvenes, sino a toda la ciudadanía, porque el cambio necesario para afrontar los desafíos ambientales y el buen vivir nos corresponde a la sociedad al completo. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva Natural - Teatro climático y 'Poéticas del caminar' - 16/01/2025 27:55
27:55
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked27:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Un león de piedra como los que custodian la entrada del Congreso de los Diputados con un exprimidor es la imagen de campaña de una propuesta teatral que tiene su foco central en la justicia ambiental. Y, por ello, nos interesa. También porque participando de lleno en la misma se encuentra un científico que hace ondear la bandera de la crisis climática en todos los escenarios posibles: Fernando Valladares, que en junio se convertirá en protagonista de la obra “Zumo de remolacha”. Además, tenemos en el programa a otro interlocutor de los que hacen historia. El geógrafo Eduardo Martínez de Pisón nos lleva por los caminos de la poesía desde las páginas de una publicación también histórica que acaba de lanzar su número 524: “La revista de Occidente”. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Las montañas de Sebastián Álvaro - 09/01/25 29:28
29:28
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked29:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hemos pasado los primeros días del año viajando por algunos de los parajes más inhóspitos, altivos, salvajes y solitarios, también los más bellos, del mundo. Pero no lo hemos hecho en soledad. La apasionada e impetuosa pluma de un aventurero, uno de los mayores viajeros de nuestro tiempo, ha guiado nuestros pasos: el periodista, escritor, expedicionario y director de documentales Sebastián Álvaro. Con él conversamos sobre las experiencias recogidas en su último libro, "Mis montañas". Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - La deslumbrante 'magia' de Violeta Monreal y los Bosques del Año - 02/01/25 30:17
30:17
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked30:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Violeta Monreal es ilustradora, inventora de ingeniosos universos paralelos, de paisajes donde apetece quedarse a vivir, de animales inverosímiles... La hemos descubierto en una galería de arte de Madrid donde expone estos días parte de su obra. Con ella compartimos el primer programa de este año 2025, porque estamos en vísperas del día de los Reyes Magos, y ella es, tal y como demuestra en sus numerosos libros, una gran maga. Empezar el año con historias imaginarias y cromáticas está muy bien, pero si además las unimos a una celebración la pócima que cocinamos se enriquece aún más. Por eso, con Susana Domínguez, presidenta de Bosques sin Fronteras, descubrimos los que acaban de ser declarados Bosques y Árbol del año 2025. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - El 'himno a la vida' de Miguel Delibes de Castro - 26/12/24 28:24
28:24
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked28:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En el último programa del año, lo que nos pide el cuerpo, y la cabeza, es dar “Gracias a la vida”. Y la culpa la tiene, sobre todo, un científico, Miguel Delibes de Castro, que ha escrito un libro esclarecedor con ese título. Vivimos con un esquema tan reduccionista y conformista de aquello que somos y de lo que nos rodea, que nos perdemos el mayor y más extraordinario entramado natural en el que nos hayamos inmersos: el mundo y las inabordables relaciones entre todo lo vivo. Por eso le damos a su vez las gracias a él, al biólogo vallisoletano ligado durante décadas a Doñana y al CSIC, -con el que conversamos en el programa-, por abrirnos los ojos a la esencia de la naturaleza y sus procesos. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva Natural - Jardines y calendarios de la vida - 19/12/24 27:28
27:28
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked27:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nos sumergimos de lleno en el mundo de los jardines. En el mundo elegido, visualizado y documentado por una autora británica, Olivia Laing, que liga su conocimiento al de la política, la literatura, la filosofía o la poesía del tiempo en el que nacieron estos espacios. Los jardines encierran metáforas y también provocan en las personas distintos efectos y afectos. Pueden ser paraíso, refugio, lugar de inspiración o signo de ostentación. De todo ello hablamos con Félix Alonso, director de la Biblioteca del Jardín Botánico de Madrid. Después Joaquín Araújo nos pone al día de las "citas de la supervivencia" y de los calendarios de la vida que, parece, se van desacompasando respecto a los ritmos que hasta ahora han marcado los ciclos de la naturaleza. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - `Mariposas negras´ y Amigas de la Tierra - 12/12/2024 26:58
26:58
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked26:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Es posible retratar el maltrato humano y la catástrofe ambiental de una forma hermosa y calmada? ¿Sentir un dolor pacífico, una realidad hiriente en medio de la belleza? Parece que sí, tras ver la última película del cineasta David Baute. Un creador de historias incómodas, que hacen que el espectador reflexione sobre realidades socioambientales que nos involucran a todos. Acaba de estrenarse su último documental, “Mariposas negras”, una cinta de animación que tiene como protagonistas a tres mujeres del Caribe, del Cuerno de África y de la India forzadas a una migración no deseada a consecuencia del cambio climático. De sus historias hablamos hoy con David Baute. Después conversamos con la coordinadora de una organización que, tras 45 años de recorrido, ha decidido `revolucionar´ su nombre. La hasta ahora conocida como Amigos de la Tierra se ha convertido oficialmente desde hace dos días en Amigas de la Tierra. Blanca Ruibal nos cuenta la filosofía que hay detrás de este cambio y los derroteros que toma esta ONG señera en las lides ambientales dentro y fuera de nuestro país. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Tóxicos en los productos menstruales - 05/12/2024 28:49
28:49
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked28:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Una investigación pionera en España localiza sustancias tóxicas plásticas en los productos menstruales que pueden comprometer la salud de gran parte de la población: mujeres, sobre todo, que utilizan productos desechables, como compresas o tampones. Profundizamos en este análisis con Marta Beltrán, directora de Proyectos de Rezero. Y de los plásticos hablamos también con Rosa Tristán, que ha seguido muy de cerca la reunión internacional convocada por Naciones Unidas en Corea del Sur, en la que varios centenares de países pretendían ordenar la fabricación y reciclaje de estos productos para evitar sus impactos. Pero parece que la gobernanza ambiental no está consiguiendo muchos acuerdos en los últimos meses. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Entre fuegos y 'ciclismos' - 28/11/24 29:26
29:26
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked29:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El cambio climático se combate de muchas maneras, y una de ellas tiene que ver con el fomento de un transporte más limpio, a la vez que menos ruidoso, y también más saludable. En este punto hay que hablar de la bicicleta. Cada vez hay más gente dispuesta a moverse sobre dos ruedas, tanto en su tiempo de ocio en el campo como en los trayectos urbanos. Pero para esto último las ciudades deben estructurarse de una forma adecuada. La organización Pedalibre lamenta estos días que, cinco años después de que el Ayuntamiento de Madrid se comprometiera a la construcción de un carrilbici de más de seis kilómetros en el centro de la ciudad, solo se haya habilitado una cuarta parte del mismo. Miguel de Andrés, portavoz de esta asociación, ofrece más datos de este proyecto cuyo retraso no entienden. Y de bicis hablamos también con el ornitólogo y escritor Dave Langlois, que acaba de publicar el libro “Un ornitociclista viejo y cascarrabias”, en el que esboza un relato divertido, entrañable y doliente de sus correrías asturianas prospectando los sonidos, las ofensas al paisaje y la adoración extrema hacia un pájaro. Pero antes, Joaquín Araújo nos traslada a otra realidad, la de los incendios forestales. Sí, ahora, en esta estación, nos trae información de relieve sobre las consecuencias de algunos de los peores sucesos que tienen en el fuego su razón de ser. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - El futuro de Europa y el Mediterráneo - 21/11/24 28:31
28:31
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked28:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Antonio Turiel acaba de publicar el libro 'El futuro de Europa', que rebosa energía por sus cuatro costados. Porque de eso se trata, de trazar la ruta de la política industrial vinculada a la energía. Dice que la época fósil ya pasó, que el modelo actual no funciona y que la actual policrisis no se arregla con las energías renovables, pero sí con otras acciones. Las cuenta en nuestra reserva justo dos días antes de que en Bakú, Azerbaiyán, finalice la cumbre del clima número 29. En esta cumbre se ha presentado un estudio que nos toca de lleno, puesto que muestra, hablamos también de futuro, la que se avecina en el Mediterráneo y en los territorios litorales que lo rodean por la subida de las temperaturas. Con una de las coordinadoras de este informe, María del Carmen Llasat, catedrática de Física de la Universidad de Barcelona, conocemos algunas proyecciones un tanto sorprendentes. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - 'El biólogo insumiso' y otras novedades literarias - 14/11/24 26:53
26:53
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked26:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hace tres días fuimos a la Residencia de Estudiantes de Madrid a la presentación de un libro que nos dio la ocasión de conocer a un hombre cuya brillante trayectoria quedó empañada por el oscuro y sórdido velo de la dictadura franquista. La periodista y escritora Elvira de Miguel acude a nuestro estudio para destapar su figura a través del libro “Faustino Cordón, el biólogo insumiso”. Todo un ejemplo de resistencia y resiliencia que hoy en día seguro que nos viene muy bien. Javier Morales se pasa los días inmerso en un envidiable paraíso de letras. Entre un gran abanico de títulos entresaca los que considera propicios para la ocasión, y hoy, como siempre, no nos defrauda porque el clima, la poesía, la filosofía para vivir y el saber de las plantas rezuman en sus propuestas. Escuchar audio…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reserva natural - Ángeles Parra, pionera en la defensa de la 'vida sana' - 07/11/24 30:21
30:21
Afspil senere
Afspil senere
Lister
Like
Liked30:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Hablamos con una mujer pionera en el campo de la alimentación ecológica y las formas de vida saludables. Lleva décadas difundiendo un mensaje que cobra cada vez más adeptos e incorporando en el modus vivendi de muchas personas unas prácticas que enriquecen el cuerpo y la mente. Ella es Ángeles Parra. Preside la asociación Vida Sana y dirige la popular feria Biocultura, que se celebra en varias capitales españolas y cumple ahora cuarenta años de existencia. Después conoceremos a los “héroes de los desiertos y altiplanos”. Así define Naciones Unidas a unos animales que en 2024 celebran su Año Mundial. Se trata de los camélidos, y en Canarias tenemos una importante representación, aunque esté actualmente en peligro de extinción. Ligado a comunidades humanas rurales en medios un tanto adversos, su resiliencia ha quedado ampliamente demostrada, y en estos tiempos de cambios climáticos su fortaleza cobra más relevancia. Encontramos a uno de sus mayores expertos, Francisco José Fabelo, en la isla de Lanzarote. Escuchar audio…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.