Artwork

Indhold leveret af Prospectiva y Previsión. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Prospectiva y Previsión eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

Todo es cambiante, dinámico e impredecible, cualquier forma de control de variables resultado será un fracaso

5:22
 
Del
 

Manage episode 248808161 series 1011580
Indhold leveret af Prospectiva y Previsión. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Prospectiva y Previsión eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Ahu-Akivi-1El problema. Hay en los medios políticos y de las oficinas consultoras un dominio de los enfoques macroeconómicos, es decir en los mecanismos que condicionan los precios, las tasas de interés y la tasa de cambio en una perspectiva fiscal y monetaria, es lo que denominamos "economicismo". Esa aproximación que se tiene del mal funcionamiento de la economía y de la inestabilidad sociopolítica de Venezuela, hace difícil asumir una correcta revisión de la democracia y de su funcionamiento, y también de las formas que reviste la relación entre la gente y las élites de poder, de modo que podamos asegurar mecanismos auto-reguladores no totalitarios. La sociedad, la gente, en fin quienes toman decisiones, no son los totems de la Isla de Pascua estáticos, inamovibles y sin capacidad de reacción. Existen tres eventos que deben ser tenidos en cuenta si se quiere resolver los problemas de fondo, parten del reconocimiento de: Primero: todo está sujeto a cambios impredecibles; Segundo: los acontecimientos son dinámicos; Tercero: el estado de funcionamiento del sistema está regido por la inestabilidad. Un medio sujeto a cambios impredecibles. La velocidad de acomodo y la capacidad de afectación del entorno, son cada vez más impredecibles, hay una suerte de aprendizaje individual y social, capaz de administrar las reglas de forma interesada más allá de los propósitos establecidos en su formulación y en su ejecución. Los actores sociales podrían incluso contradecir el espíritu de la norma o la regla. Ahora bien, el comportamiento estratégico de la gente y de las instituciones no solo cambian y se adaptan, es que las innovaciones, los descubrimientos pueden dejar en la obsolescencia las prácticas corrientes y la eficacia de las reglas. Todo está sujeto a cambios impredecibles. Una realidad dinámica y en movimiento permanente. Los acontecimientos son dinámicos, en las tareas cotidianas de la gente y de las organizaciones entran en juego multitud de factores, todos interrelacionados entre sí. En la medida que aparentemente fortalecemos y controlamos las variables que afectan cualquier actividad, el desenvolvimiento del sistema como un todo paradójicamente desarrolla mayor variabilidad en el tiempo y en sus movimientos. Es necesario prestar atención, quizás la solución no se encuentra en las regulaciones sino en su simplificación, en su simpleza. La inestabilidad como estado corriente. La inestabilidad es la regla: la vida tiene hoy en día tienen una gran complejidad, donde pequeñas incidencias pueden alterar de manera importante el desenvolvimiento del sistema. Hay un reto estratégico y táctico en la forma como se toman decisiones: el entorno condiciona los comportamientos de la gente, de las instituciones privadas o públicas, de una manera que impide predicciones sobre el futuro inmediato, es como conducir el auto en la autopista, donde cualquier evento fortuito puede producir un gran congestionamiento, de larga o de corta duración. No nos referimos a fallos estructurales de mal estado de la vialidad, o de un evento coyuntural catastrófico como una tormenta, simplemente lo accidental tiene una probabilidad no despreciable de ocurrencia. Conclusión. Mientras la naturaleza cambiante, dinámica e inestable no se asuma de manera implícita en nuestro modo de vida, será bien difícil sobreponerse al caos económico en el cual nos encontramos. Hasta el presente solo los descubrimientos y las innovaciones han permitido al ser humano escapar a la degradación que se crea con la producción material y su consumo, toda vez que se fabrica un computador, y se le utiliza hasta su obsolescencia o vida útil, lo que resta queda degradado en otra cosa que no puede dar lugar de nuevo a lo mismo, a algo superior, simplemente será un desecho de un computador. El conocimiento, ha permitido en forma de innovaciones ofrecer a la humanidad un acervo de valor aprovechable, mucho más grande que el que consume su propio proceso creador de conocimiento. La respuesta se encuentra en la disposición hacia la ingeniosidad y simpleza de la innovación frugal permanente y de un planteamiento que se fortalece del desorden como lo es la anti fragilidad.
  continue reading

50 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 248808161 series 1011580
Indhold leveret af Prospectiva y Previsión. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Prospectiva y Previsión eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Ahu-Akivi-1El problema. Hay en los medios políticos y de las oficinas consultoras un dominio de los enfoques macroeconómicos, es decir en los mecanismos que condicionan los precios, las tasas de interés y la tasa de cambio en una perspectiva fiscal y monetaria, es lo que denominamos "economicismo". Esa aproximación que se tiene del mal funcionamiento de la economía y de la inestabilidad sociopolítica de Venezuela, hace difícil asumir una correcta revisión de la democracia y de su funcionamiento, y también de las formas que reviste la relación entre la gente y las élites de poder, de modo que podamos asegurar mecanismos auto-reguladores no totalitarios. La sociedad, la gente, en fin quienes toman decisiones, no son los totems de la Isla de Pascua estáticos, inamovibles y sin capacidad de reacción. Existen tres eventos que deben ser tenidos en cuenta si se quiere resolver los problemas de fondo, parten del reconocimiento de: Primero: todo está sujeto a cambios impredecibles; Segundo: los acontecimientos son dinámicos; Tercero: el estado de funcionamiento del sistema está regido por la inestabilidad. Un medio sujeto a cambios impredecibles. La velocidad de acomodo y la capacidad de afectación del entorno, son cada vez más impredecibles, hay una suerte de aprendizaje individual y social, capaz de administrar las reglas de forma interesada más allá de los propósitos establecidos en su formulación y en su ejecución. Los actores sociales podrían incluso contradecir el espíritu de la norma o la regla. Ahora bien, el comportamiento estratégico de la gente y de las instituciones no solo cambian y se adaptan, es que las innovaciones, los descubrimientos pueden dejar en la obsolescencia las prácticas corrientes y la eficacia de las reglas. Todo está sujeto a cambios impredecibles. Una realidad dinámica y en movimiento permanente. Los acontecimientos son dinámicos, en las tareas cotidianas de la gente y de las organizaciones entran en juego multitud de factores, todos interrelacionados entre sí. En la medida que aparentemente fortalecemos y controlamos las variables que afectan cualquier actividad, el desenvolvimiento del sistema como un todo paradójicamente desarrolla mayor variabilidad en el tiempo y en sus movimientos. Es necesario prestar atención, quizás la solución no se encuentra en las regulaciones sino en su simplificación, en su simpleza. La inestabilidad como estado corriente. La inestabilidad es la regla: la vida tiene hoy en día tienen una gran complejidad, donde pequeñas incidencias pueden alterar de manera importante el desenvolvimiento del sistema. Hay un reto estratégico y táctico en la forma como se toman decisiones: el entorno condiciona los comportamientos de la gente, de las instituciones privadas o públicas, de una manera que impide predicciones sobre el futuro inmediato, es como conducir el auto en la autopista, donde cualquier evento fortuito puede producir un gran congestionamiento, de larga o de corta duración. No nos referimos a fallos estructurales de mal estado de la vialidad, o de un evento coyuntural catastrófico como una tormenta, simplemente lo accidental tiene una probabilidad no despreciable de ocurrencia. Conclusión. Mientras la naturaleza cambiante, dinámica e inestable no se asuma de manera implícita en nuestro modo de vida, será bien difícil sobreponerse al caos económico en el cual nos encontramos. Hasta el presente solo los descubrimientos y las innovaciones han permitido al ser humano escapar a la degradación que se crea con la producción material y su consumo, toda vez que se fabrica un computador, y se le utiliza hasta su obsolescencia o vida útil, lo que resta queda degradado en otra cosa que no puede dar lugar de nuevo a lo mismo, a algo superior, simplemente será un desecho de un computador. El conocimiento, ha permitido en forma de innovaciones ofrecer a la humanidad un acervo de valor aprovechable, mucho más grande que el que consume su propio proceso creador de conocimiento. La respuesta se encuentra en la disposición hacia la ingeniosidad y simpleza de la innovación frugal permanente y de un planteamiento que se fortalece del desorden como lo es la anti fragilidad.
  continue reading

50 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Hurtig referencevejledning