For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af Ilian Rosales. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Ilian Rosales eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
Bespoken Spirits isn’t your typical whiskey distillery. Yes, they’re based in the American bourbon heartland of Lexington, Kentucky, and yes, they often make private label whiskeys for clients. But everything from how Bespoken Spirits distills their whiskey to how they market it is done with the help of AI. Jordan Spitzer, their head of flavor, can finish a whiskey in days instead of years—while precisely crafting its taste—using their machine-learning backed approach. And Wane Lindsey, their director of marketing, credits AI tools with helping his tiny team punch way above their weight. The result is a whiskey that may not be traditional, but still tastes great—and in a fraction of the time it would otherwise take. That’s time they can spend on the creative side of their craft and the work that has the most meaning: building brands and bespoke spirits that people will want to drink. On this episode, Jordan and Wane share how AI has helped them explore creative new ways to make and market whiskey—and why, no matter how smart our tools get, there’s still no substitute for human taste. You can learn more about Bespoken Spirits at bespokenspirits.com ~ ~ ~ Working Smarter is brought to you by Dropbox Dash—the AI universal search and knowledge management tool from Dropbox. Learn more at workingsmarter.ai/dash You can listen to more episodes of Working Smarter on Apple Podcasts , Spotify , YouTube Music , Amazon Music , or wherever you get your podcasts. To read more stories and past interviews, visit workingsmarter.ai This show would not be possible without the talented team at Cosmic Standard : producer Dominic Girard , sound engineer Aja Simpson, technical director Jacob Winik, and executive producer Eliza Smith. Special thanks to our illustrators Justin Tran and Fanny Luor , marketing consultant Meggan Ellingboe , and editorial support from Catie Keck. Our theme song was composed by Doug Stuart . Working Smarter is hosted by Matthew Braga. Thanks for listening!…
Indhold leveret af Ilian Rosales. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Ilian Rosales eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
El pódcast que te mantiene al día con las novedades editoriales más destacadas de literatura política. https://www.loslibrosdelapolitica.com/ Contacto: loslibrosdelapolitica@gmail.com Twitter: @librospolitica
Indhold leveret af Ilian Rosales. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Ilian Rosales eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
El pódcast que te mantiene al día con las novedades editoriales más destacadas de literatura política. https://www.loslibrosdelapolitica.com/ Contacto: loslibrosdelapolitica@gmail.com Twitter: @librospolitica
¿Qué hay de malo en un sistema que promueve el ascenso de acuerdo con los méritos? Mucho, detrás de la meritocracia hay un lado oscuro que poco se ha debatido y, mucho menos, visibilizado.
Cuando un país está sumido en la violencia y la justicia no es efectiva. Cuando hay miles de inocentes que han perdido la vida a manos de las propias instituciones del Estado, ¿Por qué deberíamos escuchar a los que están en ese otro lado? ¿Cómo es que eso cambiaría la realidad?
Una figura como la de Evo Morales no puede pasar desapercibida. Nos genere simpatía o aversión, todos lo conocemos y hemos emitido sobre él una opinión, ¿Cuál es la tuya?
Si pudieras decirle algo al director del banco en el que tienes tus tarjetas, ¿Qué le dirías? Pues hace unos años cerca de ocho mil estadounidenses les escribieron a los ejecutivos de sus bancos y, como te podrás imaginar, no les dijeron halagos.
En la civilización del espectáculo la influencia de la cultura en la política no tiene el objetivo de mantener ciertos estándares de excelencia e integridad, sino que contribuye a su deterioro moral y cívico.
Nuestra conciencia es una brújula interna que nos sirve para orientar nuestras acciones, pero ¿qué pasa cuando nuestra conciencia se contrapone con las leyes? ¿Tenemos el derecho a disentir?
¿Quién fue Hugo Chávez? Venezuela se ha vuelto sinónimo de los peligros de los gobiernos de izquierda, pero es importante que tengamos un panorama y una opinión propia, basadas en el conocimiento de los hechos y no solo en la interpretación tendenciosa hacia los dos lados ideológicos.
¿La indiferencia es el apoyo silencioso a favor de la injusticia? ¿Cuáles son los límites de nuestra empatía? ¿Qué hacemos cuando la violación de los derechos humanos es una constante? Quizá podemos empezar por visibilizarlo: hablemos de país más pequeño del golfo Pérsico: Bahréin .
En 1968 los estudiantes alzaron la voz . El espíritu revolucionario fluyó por Francia, Checoslovaquia y México. Y los efectos de esas protestas nos alcanzan hasta hoy : ni la familia, los medios de comunicación o la escuela son iguales.
¿Cuántas veces han escuchado que es mejor vivir en México que en Estados Unidos? ¿Ustedes creen que puede estar en desventaja un país que paga ocho veces más de salario mínimo respecto a México? ¿Por qué una de las naciones más poderosas puede ser tan tóxica?
El cine nos da la oportunidad de ver una parte más humana de la política . A los rostros, les pone emociones y sentimientos, no importando si estos son personajes absolutamente siniestros o héroes nacionales. Con este libro conoceremos los matices del proceso político por medio del análisis del séptimo arte.…
El neoliberalismo es una de las palabras más usadas en política, pero de las que menos entendemos. Las Actas del Coloquio Lippmann nos ayudarán a comprender, por medio de un viaje al pasado, de qué va este término que cambió la forma de concebir a los Estados.
Aporofobia es un término acuñado para referirse al rechazo, aversión, temor y desprecio al pobre. El libro nos propone nombrar un fenómeno social que hemos pasado desapercibido y que quizá estamos pensando incorrectamente, comenzando con todos aquellos problemas sociales que encierran la idea de discriminación como la xenofobia y la homofobia.…
La sucesión presidencial está cerca y todos quieren ser dueños de la silla del águila. El círculo vicioso comienza: aparecen los chantajes y comienza una masacre muda. La democracia está en juego: ¿Qué tan alejados estamos de ese 2020 que se imaginó Fuentes con nuestro real 2020?
¿La salud de una persona es importante para que pueda postularse a algún cargo? ¿Son más nocivos aquellos padecimientos físicos o mentales? ¿Qué tan probable es que les de hybris?
México es un país democrático. Así, sin comillas, sin peros, sin ningún elemento que nos haga dudar, aunque sea perfectible. Sin embargo, estamos equivocados si creemos que es la vacuna para todos nuestros males.
¿Las emociones son importantes en política? ¿Decides tu voto analizando las propuestas y los argumentos o por la simpatía que te despierta el postulante? ¿Esto es positivo o negativo? ¿Favorece o debilita a nuestra democracia? Para convencer a los votantes ya no es suficiente tener la razón. El componente emocional (nuestros valores, los sentimientos y las emociones) está presente en todas nuestras decisiones, incluso en la política.…
Ha comenzado el juicio del siglo. El capo más buscado, Joaquín Guzmán (el Chapo), enfrenta su destino en una corte de EE. UU., ¿será realmente el narcotraficante más importante y siniestro de México o es tan solo un mito, un campesino que actuó por necesidad y que fue víctima de sus circunstancias?
La cleptocracia hace referencia a la institucionalización del robo por medio de una simulación de legalidad, con ella se destruye la institucionalidad y las élites buscan capturar al Estado para dirigirlo en su beneficio. Este libro da cuenta de lo enraizado que está México en esta dinámica.
El poder puede ser justificado por medio de la obediencia o la servidumbre, y para zafarse del yugo del tirano basta solo con desearlo; en palabras de Étienne << No quiero que os lancéis sobre él, ni que le derroquéis, si no, solamente que no le apoyéis más, y le veréis entonces como un gran coloso al que se le ha retirado la base y se rompe hundiéndose por su propio peso>>. ¿Cómo se adapta su obra en nuestro contexto actual? ¿Cómo se aplica la resistencia no violenta en aras de nuestra libertad y de impedir un sometimiento? Un enfrentamiento contra la autoridad se puede dar de muchas formas, por ejemplo, dejando de pagar impuestos. En México está el caso de las 250 mil personas que no pagan luz en algunos municipios del estado de Tabasco, organizados en principio por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.…
El pasado primero de julio, el lopezobradorismo tuvo una victoria contundente que posicionó al partido MORENA con un liderazgo absoluto. A su vez, este triunfo generó un cambio en el sistema de partidos mexicanos. Por medio de distintas dimensiones Díaz y León nos invitan a reflexionar sobre la competitividad electoral, la concentración del voto, la fragmentación, la polarización ideológica, entre otros aspectos que nos darán cuatro escenarios prospectivos posibles sobre la nueva configuración del sistema.…
Han asesinado a Pamela Dosantos, una famosa actriz de lazos estrechos con la clase política. Su muerte ha generado consternación, pero hasta el momento parece que la impunidad será la respuesta a este caso. Un periodista llamado Tomás decide, sin mucha consciencia, revelar en su columna la dirección en donde fue hallado el cuerpo, sin darse cuenta de que ésta se encontraba muy cerca de la oficina alterna del Secretario de Gobernación, Augusto Salazar, de quien se sabía, tenía un amorío con dicha actriz, ¿acaso el Secretario era un amante despechado? Este hecho lo reencuentra con sus amigos de la infancia "Los azules", un grupo conformado por él; Mario, un profesor de universidad; Amelia, la presidenta del PRD; y Jaime, exdirector de las agencias de inteligencia de este país. ¿Podrán protegerlo?, ¿o protegerse?…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!