Artwork

Indhold leveret af Fernando Díaz Villanueva. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Fernando Díaz Villanueva eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

El difícil reemplazo de Raisi

49:11
 
Del
 

Manage episode 419509603 series 2481044
Indhold leveret af Fernando Díaz Villanueva. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Fernando Díaz Villanueva eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió el pasado domingo en un accidente de helicóptero. Raisi llevaba casi tres años en el cargo, al que accedió tras ganar las elecciones de junio de 2021 de forma contundente, obtuvo el 72% de los votos y dejó a su principal contrincante, Moshen Rezaee, a casi 60 puntos de distancia. Era muy cercano al líder supremo de la revolución, el ayatolá Ali Jamenei, y se hablaba incluso de él como posible sucesor para la máxima magistratura de la república islámica tan pronto como Jamenei, que tiene ya 85 años y múltiples problemas de salud, pasase a mejor vida. Después de muchas especulaciones, la muerte de Raisi se anunció oficialmente a primera hora del lunes. La televisión estatal informó que el presidente viajaba junto al ministro de Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, en un helicóptero tras inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán junto a su presidente, Ilham Aliyev. El helicóptero se dirigía a la ciudad de Tabriz y atravesaba en esos momentos una zona de orografía muy accidentada en el noroeste del país. La niebla y el mal tiempo hicieron el resto. Debido a un fallo técnico, el piloto perdió el control del aparato y se precipitó a tierra acabando con la vida de sus nueve ocupantes. Tras conocerse la noticia el líder supremo decreto cinco días de luto nacional y nombró a Mohammad Mojber, primer vicepresidente, como nuevo presidente interino hasta que se celebren nuevas elecciones. Estas se celebrarán en un plazo máximo de 50 días ya que así lo estipula la constitución iraní. La fecha que el Gobierno ha fijado es el 28 de junio, es decir, dentro de poco más de un mes. No quieren prolongar más de la cuenta este interregno ya que Irán se encuentra en un momento político muy delicado. En el exterior están tratando de capitalizar la guerra de Gaza y en el interior el régimen atraviesa desde hace años una crisis de credibilidad para amplias capas de la población. Es poco probable que la desaparición de Raisi y de Amir-Abdollahian alteren de forma significativa la política exterior del país. En esa política exterior hay que incluir el firme apoyo que prestan a Hezbolá y Hamas, su oposición a Israel y EEUU, y el desarrollo del programa nuclear que tantas preocupaciones provoca entre las potencias occidentales. De cualquier modo, que Raisi ya no esté supone un golpe inesperado para el Estado iraní y plantea interrogantes sobre la sucesión no sólo para la presidencia, sino especialmente para el líder supremo. Raisi era un clérigo y jurista islámico que formaba parte del círculo más próximo a Jamenei. Antes de llegar a la presidencia había estado a la cabeza del poder judicial y ejerció de fiscal general durante varios años. La oposición lo conocía como el “carnicero de Teherán” y, aunque era respetado por los sectores más conservadores, no levantaba pasiones. Su funeral no concitó la misma expectación que, por ejemplo, el del jefe de la fuerza Quds, el general Qassem Solemaini hace cuatro años cuando murió víctima de un ataque aéreo estadounidense en Bagdad. En aquel momento cientos de miles de personas asistieron al entierro y en Kerman, su ciudad natal, hubo una estampida que causó 50 muertos. No tenía Raisi el elemento heroico de Solemaini, pero, a cambio, poseía mucho más poder. Los iraníes recibieron la noticia con sorpresa. Estuviesen a favor o en contra de Raisi, todos esperaban que durase mucho tiempo. Unos lo celebraron, otros lamentaron su muerte, pero todos contienen la respiración ya que saben que lo que está en juego es el giro conservador que la república islámica dio hace tres años. Encontrar un sustituto para Raisi no será sencillo. Era un líder con unas características muy particulares y con una idea muy precisa de por dónde debía discurrir Irán en los próximos años. En La ContraRéplica: 28:26 - ¿Se puede llamar corrupta a Begoña Gómez? 36:47 - Las compañías internacionales de Milei 40:52 - ¿Qué hacer con el Valle de los Caídos? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ebrahimraisi #iran Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

151 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 419509603 series 2481044
Indhold leveret af Fernando Díaz Villanueva. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Fernando Díaz Villanueva eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió el pasado domingo en un accidente de helicóptero. Raisi llevaba casi tres años en el cargo, al que accedió tras ganar las elecciones de junio de 2021 de forma contundente, obtuvo el 72% de los votos y dejó a su principal contrincante, Moshen Rezaee, a casi 60 puntos de distancia. Era muy cercano al líder supremo de la revolución, el ayatolá Ali Jamenei, y se hablaba incluso de él como posible sucesor para la máxima magistratura de la república islámica tan pronto como Jamenei, que tiene ya 85 años y múltiples problemas de salud, pasase a mejor vida. Después de muchas especulaciones, la muerte de Raisi se anunció oficialmente a primera hora del lunes. La televisión estatal informó que el presidente viajaba junto al ministro de Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, en un helicóptero tras inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán junto a su presidente, Ilham Aliyev. El helicóptero se dirigía a la ciudad de Tabriz y atravesaba en esos momentos una zona de orografía muy accidentada en el noroeste del país. La niebla y el mal tiempo hicieron el resto. Debido a un fallo técnico, el piloto perdió el control del aparato y se precipitó a tierra acabando con la vida de sus nueve ocupantes. Tras conocerse la noticia el líder supremo decreto cinco días de luto nacional y nombró a Mohammad Mojber, primer vicepresidente, como nuevo presidente interino hasta que se celebren nuevas elecciones. Estas se celebrarán en un plazo máximo de 50 días ya que así lo estipula la constitución iraní. La fecha que el Gobierno ha fijado es el 28 de junio, es decir, dentro de poco más de un mes. No quieren prolongar más de la cuenta este interregno ya que Irán se encuentra en un momento político muy delicado. En el exterior están tratando de capitalizar la guerra de Gaza y en el interior el régimen atraviesa desde hace años una crisis de credibilidad para amplias capas de la población. Es poco probable que la desaparición de Raisi y de Amir-Abdollahian alteren de forma significativa la política exterior del país. En esa política exterior hay que incluir el firme apoyo que prestan a Hezbolá y Hamas, su oposición a Israel y EEUU, y el desarrollo del programa nuclear que tantas preocupaciones provoca entre las potencias occidentales. De cualquier modo, que Raisi ya no esté supone un golpe inesperado para el Estado iraní y plantea interrogantes sobre la sucesión no sólo para la presidencia, sino especialmente para el líder supremo. Raisi era un clérigo y jurista islámico que formaba parte del círculo más próximo a Jamenei. Antes de llegar a la presidencia había estado a la cabeza del poder judicial y ejerció de fiscal general durante varios años. La oposición lo conocía como el “carnicero de Teherán” y, aunque era respetado por los sectores más conservadores, no levantaba pasiones. Su funeral no concitó la misma expectación que, por ejemplo, el del jefe de la fuerza Quds, el general Qassem Solemaini hace cuatro años cuando murió víctima de un ataque aéreo estadounidense en Bagdad. En aquel momento cientos de miles de personas asistieron al entierro y en Kerman, su ciudad natal, hubo una estampida que causó 50 muertos. No tenía Raisi el elemento heroico de Solemaini, pero, a cambio, poseía mucho más poder. Los iraníes recibieron la noticia con sorpresa. Estuviesen a favor o en contra de Raisi, todos esperaban que durase mucho tiempo. Unos lo celebraron, otros lamentaron su muerte, pero todos contienen la respiración ya que saben que lo que está en juego es el giro conservador que la república islámica dio hace tres años. Encontrar un sustituto para Raisi no será sencillo. Era un líder con unas características muy particulares y con una idea muy precisa de por dónde debía discurrir Irán en los próximos años. En La ContraRéplica: 28:26 - ¿Se puede llamar corrupta a Begoña Gómez? 36:47 - Las compañías internacionales de Milei 40:52 - ¿Qué hacer con el Valle de los Caídos? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ebrahimraisi #iran Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

151 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Hurtig referencevejledning