For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 9d ago
Tilføjet six år siden
Indhold leveret af Episodios Podcast – BIMrras PODCAST. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Episodios Podcast – BIMrras PODCAST eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Indhold leveret af Episodios Podcast – BIMrras PODCAST. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Episodios Podcast – BIMrras PODCAST eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
El Podcast sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar!
Indhold leveret af Episodios Podcast – BIMrras PODCAST. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Episodios Podcast – BIMrras PODCAST eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
El Podcast sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar!
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Gaussian Splatting es una técnica que redefine la captura y visualización 3D, utilizando splats gaussianos para representar la realidad de forma eficiente y precisa. Una evolución que plantea interrogantes sobre el futuro de las nubes de puntos en el mundo BIM. ¿Un modelo 3D desde un vuelo dron con una calidad fotográfica? ¿Es el Gaussian Splatting el fin de las nubes de puntos? ¡Bienvenido al episodio 175 de BIMrras! La entrada 175 Gaussian Splatting, ¿el fin de las nubes de puntos? se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Si pensabas que la interoperabilidad en BIM ya era un caos suficiente, prepárate para otro giro de guion. Entre estándares, formatos y promesas de soluciones mágicas, la sensación de estar atrapado en un bucle infinito es real. Pero ahora, una nueva pieza entra en el tablero y puede cambiar las reglas del juego. Asistimos al combate IFC5 vs USD. ¡Bienvenido al episodio 174 de BIMrras! La entrada 174 IFC5 vs USD se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM En este episodio de BIMrras, metemos el dedo en la llaga de uno de los grandes dilemas del sector: ¿la innovación es la respuesta a la complejidad o solo un término bonito que usamos para impresionar a los clientes? Hablamos de ideas locas, fracasos inevitables y egos difíciles de mover, porque si innovar fuera fácil, no estaríamos aquí despotricando sobre la innovación BIM. ¡Bienvenido al episodio 173 de BIMrras! La entrada 173 Innovación BIM con Javier G. Recuenco se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Si eres de los que aún se preguntan cómo pasar del BIM bonito del diseño a la cruda realidad de la obra para vivir el ... Escuchar > La entrada 172 Construcción digital, con Ricardo Munguía (Ferrovial) se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM FC como formato de intercambio que nos permite una efectiva interoperabilidad en nuestros procesos BIM necesita, sin lugar a dudas, aplicaciones que nos permitan consultar toda la información que almacenan. En este episodio hablamos sobre visores IFC, esas aplicaciones con las que abrir, navegar y consultar la información que los modelos IFC son capaces de transportar. ¿Qué le pedimos a un visor IFC? ¿Cuáles usamos habitualmente? ¿Cuáles recomendaríamos? Los visores IFC son esas pequeñas herramientas de software nacidos por y para consultar modelos en formato IFC. Unas navajas suizas de naturaleza diversa que tienen distintas funcionalidades básicas para convertir el código en formato STEP del esquema IFC en una imagen visualizable del modelo y una estructura de datos fácilmente visualizable. La diversidad de softwares para visualizar IFC avanza imparable dada la progresiva madurez del formato y de la propia metodología BIM. Un formato IFC impulsado por las propias administraciones públicas en sus licitaciones como estándar de entrega de información. Lamentablemente, la distinta forma de implementar, traducir e interpretar el esquema IFC por parte de los softwares de autoría y de los propios visores supone un pequeño dolor de cabeza que obliga a manejar diversas alternativas y a tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir un visor IFC. Hoy en BIMrras nos zambullimos en la piscina para hablar sobre visores IFC. ¡Bienvenido al episodio 170 de BIMrras! La entrada 171 BIMrras Awards 2024 se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM FC como formato de intercambio que nos permite una efectiva interoperabilidad en nuestros procesos BIM necesita, sin lugar a dudas, aplicaciones que nos permitan consultar toda la información que almacenan. En este episodio hablamos sobre visores IFC, esas aplicaciones con las que abrir, navegar y consultar la información que los modelos IFC son capaces de transportar. ¿Qué le pedimos a un visor IFC? ¿Cuáles usamos habitualmente? ¿Cuáles recomendaríamos? Los visores IFC son esas pequeñas herramientas de software nacidos por y para consultar modelos en formato IFC. Unas navajas suizas de naturaleza diversa que tienen distintas funcionalidades básicas para convertir el código en formato STEP del esquema IFC en una imagen visualizable del modelo y una estructura de datos fácilmente visualizable. La diversidad de softwares para visualizar IFC avanza imparable dada la progresiva madurez del formato y de la propia metodología BIM. Un formato IFC impulsado por las propias administraciones públicas en sus licitaciones como estándar de entrega de información. Lamentablemente, la distinta forma de implementar, traducir e interpretar el esquema IFC por parte de los softwares de autoría y de los propios visores supone un pequeño dolor de cabeza que obliga a manejar diversas alternativas y a tener en cuenta una serie de factores a la hora de elegir un visor IFC. Hoy en BIMrras nos zambullimos en la piscina para hablar sobre visores IFC. ¡Bienvenido al episodio 170 de BIMrras! La entrada 170 Sobre visores IFC se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Implementación BIM en fase de obra En este episodio nos enfundamos el caso y las botas de seguridad y nos metemos de lleno en la obra para ver como progresa BIM en este entorno. Ahora que parece que alcanzamos un nivel de madurez ¿en realidad es oro todo lo que reluce entre el proyecto y la ejecución? ¿Existe realmente la implementación BIM en fase de obra? ¿Progresamos adecuadamente o necesitamos mejorar? Construir un edificio o una infraestructura es una obra coral, un proceso comunitario y grupal. Sin embargo, habitualmente pasamos de la fase de proyecto a la fase de construcción sin una gestión eficaz de ese esfuerzo comunitario. Y si hay un aspecto en el que esa falta de gestión salta a la vista es en la implementación BIM en fase de obra. Frente a los relucientes proyectos BIM que realizan los estudios de diseño y de ingeniería, el BIM en obra sigue siendo el hermano pobre que vive en el barrio marginal y que no quieres que venga a cenar el día de Navidad. La realidad del BIM en obra es la de la desconexión entre un BIM más o menos generalizado y maduro en la fase de proyecto y unas empresas constructoras que por causas muy variadas llegan a BIM por caminos poco ortodoxos, por imposiciones contractuales o simplemente no llegan. ¿Qué hace falta para que BIM en la obra sea algo corriente y normal? ¿Cómo recuperar el carácter grupal de un proyecto de forma que el trasvase de información entre todos los actores sea lo normal y no la excepción? ¡Bienvenido al episodio 169 de BIMrras! La entrada 169 Implementación BIM en fase de obra se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM En un principio fue la luz. Y con ello, la geometría. Pero la I del BIM está ahí para algo más que dar lustre y buen nombre al acrónimo. En un mundo en el que el dato es el bien de mayor valor, su aprovechamiento, gestión, gobernanza y explotación pueden marcar el beneficio de un proyecto. Pero la cultura del dato puede definir a una organización, por eso repetimos: datos, datos, datos. Este episodio de BIMrras apunta directamente a la I del BIM. En un mundo donde el dato es el rey, como bien aventuró Grace Hopper hace más de 40 años, las estrategias y políticas de gestión de los datos deberían ser el centro de nuestras organizaciones y la parte central de lo que conocemos como modelos de información. Y sin embargo, cada vez que mencionamos el concepto base de datos saltan las alarmas, las caras palidecen y se entornan los ojos como si se estuviera llamando al mismísimo Lucifer. Sin darse cuenta que, en realidad, nuestros softwares de modelado son ingentes bases de datos. Así que en este episodio los tres de BIMrras vamos a darte ideas con la esperanza de cambiar tu visión de los datos en tus proyectos BIM. Bienvenido al episodio 168 de BIMrras! La entrada 168 Datos, datos, datos se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Imagina que te llega un encargo de esos que suponen un reto: levantar el estado actual de una instalación industrial de varios miles de metros cuadrados. Rápidamente te viene a la cabeza la solución ideal: nubes de puntos!!. Pero ¿sabes bien a qué te enfrentas cuando hablas de Scan to BIM industrial? ¡Bienvenido al episodio 167 de BIMrras! La entrada 167 Scan to BIM industrial se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Estás buscando trabajo y tienes que mandar tu CV para ese puesto BIM que te parece tan apetecible. Pero presentar un CV no es un acto trivial. Potencia tu CV BIM! Desde que pasas la primera selección hasta que llegas a la entrevista personal ese documento, el currículum vitae, es la clave para seguir en la carrera por el puesto. Pero ¿sabemos realmente cómo presentar un CV? ¡Bienvenido al episodio 166 de BIMrras! La entrada 166 Potencia tu CV BIM se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM ¡Bienvenido al episodio 165 de BIMrras! Cualquier empresa que se haya sumergido en el drama de la captación de talento BIM en los últimos tiempos habrá descubierto una dura realidad: cada vez hay menos profesionales y contratar es cada vez más difícil. Completar nuestro equipo no es tarea sencilla ¿Cómo intentar mejorar nuestras posibilidades para hacernos con ese perfil BIM tan deseado? Paradójicamente vivimos una crisis laboral sin precedentes. La falta de profesionales en todos los ámbitos está poniendo contra las cuerdas a muchas áreas del tejido productivo de la economía. Sea para contratar a un conductor de autobús, un camarero, un albañil o un profesional técnico, encontrar perfiles adecuados y traerlos a la empresa se está convirtiendo en algo cada vez más difícil La entrada 165 Captación de talento BIM se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM En el corazón de cualquier actividad proyectual están los procesos. Y BIM no es menos. ¿Qué son los procesos BIM? ¿Cuáles son los más críticos? Las normas ISO 19650, ese texto que tenemos todos en la mesilla de noche, nos da algunas pistas. La producción y entrega de información asociada a un proyecto BIM constituye una actividad que, como cualquier actividad humana, puede definirse como un proceso. Si rascamos un poco más, la correcta definición de procesos constituye la piedra fundamental sobre la que se cimenta el éxito de cualquier actividad productiva. La simple concreción de forma conceptual de la sucesión de pasos o etapas que conducen a un determinado resultado tiene unas consecuencias específicas en cómo desarrollamos, evaluamos y actualizamos nuestros procesos productivos. Bienvenidos al maravilloso mundo de los procesos BIM. ¡Bienvenido al episodio 164 de BIMrras! La entrada 164 Procesos BIM se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Cuando hablamos de la visualización de modelos BIM la imagen que a todos nos viene a la cabeza es la de un precioso render de un proyecto sacado de nuestro modelo de software de autoría convenientemente aderezado en alguna aplicación de retoque fotográfico. Pero ¿se reduce simplemente a esto el concepto de visualizar un modelo BIM? ¿Cuántas formas de visualizar un modelo podemos implementar y qué herramientas tenemos para esa tarea? ¡Bienvenido al episodio 162 de BIMrras! La entrada 163 Visualización de modelos BIM (II) se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Cuando hablamos de la visualización de modelos BIM la imagen que a todos nos viene a la cabeza es la de un precioso render de un proyecto sacado de nuestro modelo de software de autoría convenientemente aderezado en alguna aplicación de retoque fotográfico. Pero ¿se reduce simplemente a esto el concepto de visualizar un modelo BIM? ¿Cuántas formas de visualizar un modelo podemos implementar y qué herramientas tenemos para esa tarea? ¡Bienvenido al episodio 162 de BIMrras! La entrada 162 Visualización de modelos BIM se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Este post es original de BIMrras PODCAST , visítanos si quieres escuchar hablar de BIM Como decimos siempre los de BIMrras, nunca hay buen viento para el que no sabe hacia dónde se dirige. Definir los objetivos cuando iniciamos un nuevo proyecto permite alinear las expectativas de las partes que participan en él. Pero si este primer paso es tan fundamental ¿cómo definir con precisión los objetivos BIM de un proyecto? ¡Bienvenido al episodio 161 de BIMrras! La entrada 161 Objetivos BIM se publicó primero en BIMrras PODCAST .…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!