Artwork

Indhold leveret af El podcast del cine español. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af El podcast del cine español eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

Residentes Academia de Cine: Antonio Rojano

11:17
 
Del
 

Manage episode 323644989 series 2655255
Indhold leveret af El podcast del cine español. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af El podcast del cine español eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Antonio Rojano (Córdoba, 1982) es dramaturgo y guionista. Mientras cursaba estudios de Periodismo en la Universidad de Sevilla se formó en escritura dramática y guion. Como guionista ha coescrito la serie Las noches de Tefía (Buendía Estudios, 2022) junto a su creador Miguel del Arco para la plataforma Atresplayer Premium y el largometraje de ficción Billy junto a Max Lemcke (Premio Madrid Crea Lab 2019). Entre 2009 y 2012, dirigió el departamento narrativo de Tequila Works donde desarrolló el guion de Deadlight (Microsoft Studios, 2012). El videojuego fue nominado al Premio BAFTA 2013 —Mejor Juego Debut— por la British Academy of Film and Television Arts y se publicó en las plataformas de Xbox, Steam y Play Station Con apenas 22 años, Rojano escribió Sueños de arena, su primer texto teatral, que recibió el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca del Ministerio de Cultura. Entre sus últimos estrenos destacan: El libro de Toji (Festival de Otoño, Madrid, 2020), Ricardo III, versión libre de la obra de William Shakespeare (El Pavón Teatro Kamikaze, Madrid, 2019); Hombres que escriben en habitaciones pequeñas (Centro Dramático Nacional, Madrid, 2019); Furiosa Escandinavia (Teatro Español, Madrid, 2017); DioS K (Teatro Español, Madrid, 2016); o La ciudad oscura (Centro Dramático Nacional, Madrid, 2015). Durante su carrera ha sido reconocido con el Premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid (2016), la Beca Leonardo de la Fundación BBVA (2014), el Premio Caja España (2009), los premios Marqués de Bradomín y Miguel Romero Esteo (2006), entre otros. La mayor parte de su obra dramática está editada y sus textos han sido traducidos al inglés, francés, italiano y japonés. En 2022 publicará El libro de Toji (Editorial Berenice), su primera novela, que forma parte de un proyecto multidisciplinar sobre la identidad y la memoria.
  continue reading

129 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 323644989 series 2655255
Indhold leveret af El podcast del cine español. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af El podcast del cine español eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Antonio Rojano (Córdoba, 1982) es dramaturgo y guionista. Mientras cursaba estudios de Periodismo en la Universidad de Sevilla se formó en escritura dramática y guion. Como guionista ha coescrito la serie Las noches de Tefía (Buendía Estudios, 2022) junto a su creador Miguel del Arco para la plataforma Atresplayer Premium y el largometraje de ficción Billy junto a Max Lemcke (Premio Madrid Crea Lab 2019). Entre 2009 y 2012, dirigió el departamento narrativo de Tequila Works donde desarrolló el guion de Deadlight (Microsoft Studios, 2012). El videojuego fue nominado al Premio BAFTA 2013 —Mejor Juego Debut— por la British Academy of Film and Television Arts y se publicó en las plataformas de Xbox, Steam y Play Station Con apenas 22 años, Rojano escribió Sueños de arena, su primer texto teatral, que recibió el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca del Ministerio de Cultura. Entre sus últimos estrenos destacan: El libro de Toji (Festival de Otoño, Madrid, 2020), Ricardo III, versión libre de la obra de William Shakespeare (El Pavón Teatro Kamikaze, Madrid, 2019); Hombres que escriben en habitaciones pequeñas (Centro Dramático Nacional, Madrid, 2019); Furiosa Escandinavia (Teatro Español, Madrid, 2017); DioS K (Teatro Español, Madrid, 2016); o La ciudad oscura (Centro Dramático Nacional, Madrid, 2015). Durante su carrera ha sido reconocido con el Premio Lope de Vega del Ayuntamiento de Madrid (2016), la Beca Leonardo de la Fundación BBVA (2014), el Premio Caja España (2009), los premios Marqués de Bradomín y Miguel Romero Esteo (2006), entre otros. La mayor parte de su obra dramática está editada y sus textos han sido traducidos al inglés, francés, italiano y japonés. En 2022 publicará El libro de Toji (Editorial Berenice), su primera novela, que forma parte de un proyecto multidisciplinar sobre la identidad y la memoria.
  continue reading

129 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Hurtig referencevejledning