Artwork

Indhold leveret af La Tercera Audio. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af La Tercera Audio eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app
Gå offline med appen Player FM !

Qué viene después del fracaso del proceso constitucional chileno

23:46
 
Del
 

Manage episode 390184563 series 3432250
Indhold leveret af La Tercera Audio. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af La Tercera Audio eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.

Tal como lo adelantaban los sondeos, ayer Chile hizo historia como el único país del mundo que fracasa en dos procesos constitucionales seguidos. Con un 55% de los votos, la opción “en contra” se impuso sobre la alternativa “a favor”, que obtuvo el 44%. Tras cuatro años, y dos propuestas de nueva constitución, el proceso constituyente chileno que había surgido como la respuesta institucional para responder a las demandas del estallido social de 2019 fue oficialmente pronunciado muerto ayer, pasadas las 7 de la tarde.
Entre derrotados y triunfadores se repetía la expresión “no hay nada que celebrar”, en referencia al fracaso de la política en proponer una carta magna que interpretara a los chilenos. En particular en el Partido Republicano, que en mayo pasado dio la sorpresa al elegir a 2 3 miembros del Consejo Constitucional y con eso controlar la redacción de la nueva propuesta, esto era más obvio. Pero también en el oficialismo se expresaba la conciencia de que el fracaso del proceso constitucional como un todo era la derrota de una causa que un parte de la izquierda abrazó y levantó desde hace años, y en algunos casos décadas. Aunque ver al adversario derrotado puede dibujar alguna sonrisa, mantener vigente la constitución de 1980 difícilmente podría ser un motivo de fiesta en la izquierda.
En la derecha, ayer reinó la mesura y la humildad, aunque está por verse cómo procesarán sus recriminaciones internas, particularmente en lo que se refiere a la fuga hacia la opción “en contra” de un grupo de personas desde el Partido Republicano liderados por el senador Rojo Edwards. Cómo continúen las relaciones y potenciales alianzas en el sector es particularmente relevante de cara al próximo proceso electoral: las elecciones municipales del próximo año.
En su discurso de anoche, el presidente Gabriel Boric reafirmó que no habrá un nuevo proceso constitucional y que el gobierno se abocará a buscar los acuerdos para sacar adelante sus reformas previsional y tributaria. Cómo los resultados de ayer impacten en el clima político en el Congreso es algo que comenzaremos a dilucidar en las primeras horas de este lunes, el día después de la muerte de la idea de cambiar la constitución.
Hoy conversamos sobre lo que sucedió ayer y sus consecuencias con Gloria Faúndez, editora general de La Tercera y panelista de radio Duna

  continue reading

251 episoder

Artwork
iconDel
 
Manage episode 390184563 series 3432250
Indhold leveret af La Tercera Audio. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af La Tercera Audio eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.

Tal como lo adelantaban los sondeos, ayer Chile hizo historia como el único país del mundo que fracasa en dos procesos constitucionales seguidos. Con un 55% de los votos, la opción “en contra” se impuso sobre la alternativa “a favor”, que obtuvo el 44%. Tras cuatro años, y dos propuestas de nueva constitución, el proceso constituyente chileno que había surgido como la respuesta institucional para responder a las demandas del estallido social de 2019 fue oficialmente pronunciado muerto ayer, pasadas las 7 de la tarde.
Entre derrotados y triunfadores se repetía la expresión “no hay nada que celebrar”, en referencia al fracaso de la política en proponer una carta magna que interpretara a los chilenos. En particular en el Partido Republicano, que en mayo pasado dio la sorpresa al elegir a 2 3 miembros del Consejo Constitucional y con eso controlar la redacción de la nueva propuesta, esto era más obvio. Pero también en el oficialismo se expresaba la conciencia de que el fracaso del proceso constitucional como un todo era la derrota de una causa que un parte de la izquierda abrazó y levantó desde hace años, y en algunos casos décadas. Aunque ver al adversario derrotado puede dibujar alguna sonrisa, mantener vigente la constitución de 1980 difícilmente podría ser un motivo de fiesta en la izquierda.
En la derecha, ayer reinó la mesura y la humildad, aunque está por verse cómo procesarán sus recriminaciones internas, particularmente en lo que se refiere a la fuga hacia la opción “en contra” de un grupo de personas desde el Partido Republicano liderados por el senador Rojo Edwards. Cómo continúen las relaciones y potenciales alianzas en el sector es particularmente relevante de cara al próximo proceso electoral: las elecciones municipales del próximo año.
En su discurso de anoche, el presidente Gabriel Boric reafirmó que no habrá un nuevo proceso constitucional y que el gobierno se abocará a buscar los acuerdos para sacar adelante sus reformas previsional y tributaria. Cómo los resultados de ayer impacten en el clima político en el Congreso es algo que comenzaremos a dilucidar en las primeras horas de este lunes, el día después de la muerte de la idea de cambiar la constitución.
Hoy conversamos sobre lo que sucedió ayer y sus consecuencias con Gloria Faúndez, editora general de La Tercera y panelista de radio Duna

  continue reading

251 episoder

Alle episoder

×
 
Loading …

Velkommen til Player FM!

Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.

 

Hurtig referencevejledning