Revista CR offentlig
[search 0]
Flere
Download appen!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Miguel Gutiérrez Saxe. "Hace unos días, compartíamos impresiones en un chat de colaboradores de la Revista, en el que se expresan llanamente opiniones, impresiones, buenos o tristes noticias personales, del país, del mundo. Una buena amiga preguntó: ¿cómo hacer para que cese la guerra, el odio, las muertes sin sentido y vuelvan a escucharse la risa…
  continue reading
 
Editorial. "Ante el salvaje momento de violencia que experimenta la sociedad costarricense, provocado por diversas causas, destacan entre otros y según datos del OIJ los 22 femicidios antes de concluir el mes de mayo. Esto refleja la degradación de valores, pero también la horripilante realidad de la cultura machista y su expresión más macabra..." …
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. El llamado “Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas”, ya adoptado en diversos países, que advierte de los riesgos a la salud derivado de consumir ciertos productos alimentarios empacados, ha reactivado en nuestro país un debate importante: las leyes, ¿deben priorizar la salud de las personas, o las ganancias de algunas ind…
  continue reading
 
Editorial. "Ligia Madrigal ha alcanzado la cima del Everest y con ello simboliza la lucha contra la más dura adversidad, la apremiante tenacidad para el emprendimiento y la inquebrantable superación contra los difíciles y complejos obstáculos de la cima a escalar..." #larevistacr @larevistcr www.larevista.cr…
  continue reading
 
Editorial. "Quitar a unos y favorecer a otros, mediante las concesiones de las frecuencias de radio, es un nuevo espacio de limitación a la libertad y a la erosión institucional, en donde por variar, pretende incidir el Poder Ejecutivo. Ahora, mediante otro decreto “chambón”, y provocar entonces mayores restricciones, a quienes son considerados con…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. El desabastecimiento de agua potable en Costa Rica es parte de un mal manejo general del agua, que incluye la pésima gestión del AyA y el MINAE, el irrespeto a las leyes, y el favorecimiento a grandes intereses político-empresariales mediante algunas normas y tarifas. El contexto: una gran apatía social hacia el agua, pese a…
  continue reading
 
Editorial. Ese conejo se llama Referéndum, y nuevamente: encima de una apremiante agenda de congojas nacionales se coloca este distractor, tras el cual se esconde el propósito reiterado de culpar a los otros, o de que esta es la única solución ante los obstáculos generados por ellos, y pretender a la vez, acumular mayor poder. #larevistacr @larevis…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe "De noche, dice el dicho, todos los gatos son pardos. Pero con algo de luz comienza a verse la diversidad de colores. Igual sucede con muchos indicadores. Cuando se anuncia la inflación, se da un solo dato, el IPC propio del año. Cada año se anuncia el dato producto de un borrón y cuenta nueva..." #larevistacr @larevistacr www…
  continue reading
 
Editorial. "El nuevo directorio legislativo abre sus sesiones en este período en la Asamblea, con un claro denominador común: defender la institucionalidad y el Estado Social de Derecho. Incluye su deseo de corregir el rumbo y de mejorar la calidad de la democracia, en paz y civilidad..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr…
  continue reading
 
"Encuentro Literario" es un espacio dedicado a la literatura, conducido por Ronald Bonilla, Ronald Bonilla, el escritor y Premio Nacional de Cultura Magón.2007.En esta ocasión se entrevista a Julieta Dobles Yzaguirre, poetisa, escritora y educadora costarricense, cinco veces ganadora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría y del Premio Nacional d…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero."En plena época de racionamientos de agua potable, la ya larga inoperancia del AyA hace que se pierda más de la mitad del agua destinada a consumo humano. Ocho años después de emprender un proyecto para mejorar la situación, este tiene un grado mínimo de avance. Mientras tanto otros problemas, como los pozos ilegales, continú…
  continue reading
 
Editorial. "En el entorno complejo e incierto en que vivimos, mucho de lo que se escucha es la queja, el lamento, la decepción. La ciudadanía pasó a una etapa quejumbrosa y lamentable; con fundamento casi siempre, y por cuanto al volver la vista atrás se percata de una Costa Rica pasada que poco a poco va desvaneciéndose en las entrañas de una tene…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe "En artículos/podcast anteriores me he detenido en el entramado que nos condujo a este punto de restricción de la inversión en infraestructura, seguridad, inversión social en educación y salud, también de la atención a los más vulnerables y directamente en condición de pobreza; en el marco de un servicio de la deuda muy estruj…
  continue reading
 
Editorial. Los limonenses fueron asaltados por una aparatosa visita presidencial, que algunas autoridades locales y la gente presente atendió en forma respetuosa y sobretodo con expectativa y esperanza. Se había anunciado con bombos y platillos; en días previos, de un plan impresionante que dotaría de miles de empleos a los habitantes de la provinc…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero.Las fuentes de agua son abundantes en Costa Rica. Al mismotiempo, miles de personas carecen de agua potable en sus casas, sea de formapermanente o cíclica, durante los racionamientos. Y la situación, lejos de mejorar, vaempeorando. Se exploran algunos factores de esta escasez de agua potable. #larevistacr @larevistacr www.lar…
  continue reading
 
Editorial. "Algo que a todas las luces parece evidente, es que la Presidencia de la República procura incidir con sus votos y todo medio a su haber para lograr que el nuevo Directorio Legislativo sea afín a sus intereses. El actual Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ha insistido en su agenda la defensa de la institucionalidad, la…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe. En el artículo/podcast anterior describía las consecuencias de la austeridad a como ha venido empeorando en estos años. La deuda estruja el gasto, especialmente en infraestructura, salarios públicos y el gasto social, con el consiguiente deterioro de la redistribución del ingreso y la desatención de los más vulnerables. #lare…
  continue reading
 
Editorial. "Este parece ser un grito silencioso que brota en todos los espacios: en las organizaciones, en las instituciones, en las empresas, en los partidos, en las asociaciones culturales y filantrópicas, pero también para conducir el rumbo del país. No se puede revitalizar el sistema democrático de manera integral, sin contar para ello con los …
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. Transcurrido poco más de la mitad del Decenio de Acción Para el Agua (2018 – 2028) decretado por la ONU, Costa Rica sigue padeciendo las consecuencias de la insuficiente protección y un uso abusivo del agua. En este tema nuestra constitución es clara, pero el estado y sectores importantes de la sociedad a menudo ignoran sus …
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe. Hablemos de lo de ahoritica. En el anterior artículo/podcast encontraba que un repaso histórico sobre nuestras experiencias en materia de desarrollo de largo alcance, era de mucho interés y utilidad. Sin embargo, hay situaciones en las que las respuestas de corto plazo pueden torcer el camino, si se quieren tomar atajos que t…
  continue reading
 
Editorial. Una importante agitación política previa a la Semana Santa, y que se mantendrá posiblemente hasta el mes de Mayo, se está dando en el país. La destitución del Ministro Amador ha hecho emerger una serie de acontecimientos interesantes, tales como la causa de su despido por parte del Presidente Chaves, la cual tiene varios ingredientes: de…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. En 1963 un monje budista se prendió fuego para protestar contra la situación de Vietnam del Sur. A partir de ahí, otras personas han seguido su ejemplo, auto-inmolándose en público como protesta contra crímenes o injusticias. Algunos casos obtienen gran difusión y generan consecuencias colectivas, otros pasan casi desapercib…
  continue reading
 
Editorial. Este adagio popular se refiere a cuando alguien hace “chanchullo” (algo indebido a sabiendas) y más temprano que tarde el engaño emerge reluciente. Por eso es muy parecido ese comportamiento, al que denota esta Administración de forma cada vez más frecuente: por la vía de decretos y mecanismos creativos, para atender los asuntos con cier…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe. Una reforma envidiable y envidiada que produjo impactos tremendos en la economía, la sociedad y la cultura del país. Rápidamente propició la consolidación de la identidad nacional y el país tomó ventaja, en la región y más allá. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr #miguelgutierrezsaxe…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. La propaganda militar que presenta al enemigo como un grupo humano malvado suele ser muy efectiva, pero no todas las personas caen en ella. Un ejemplo fascinante es la novela La Guerra y la paz, obra maestra de León Tolstoi, quien al narrarnos los hechos de la terrible invasión napoleónica de Rusia en 1812, toma partido por …
  continue reading
 
Editorial. "Los hechos están a la vista tanto en materia de seguridad social, educación pública, salud y seguridad ciudadana; no sólo el estancamiento sino el retroceso que experimenta la sociedad costarricense y agudizada en estos dos años de forma evidente..." #larevistacr @larevistacr www.larevistacr…
  continue reading
 
Editorial. "Las crisis decía un conocido político nacional, eran parecidas a las calenturas que experimentan los cuerpos; una lucha entre glóbulos rojos y blancos decía él, que era prueba ineludible de que en la temperatura, se encuentra esa condición del cuerpo que busca el equilibrio. En este caso se podría hablar de una crisis generalizada de pa…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe. La polémica sobre el tipo de cambio se ha centrado en el esquema la política cambiaria del Banco Central. No es una discusión menor pues se trata de ese macro-precio que tienen muchos impactos en lo monetario y lo real, es un precio que impacta, como dije, a muchos otros precios y variables. Esta polémica es importante y ha e…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero.Es bien conocida la violencia física que toda guerra inflige a sus participantes y poblaciones civiles afectadas. Menos visualizada suele estar otro tipo de violencia asociada a las guerras: la simbólica, mediante procesos como la invisibilización selectiva de conflictos, o la producción de imágenes degradadas del enemigo.#la…
  continue reading
 
Editorial. Revitalizar los partidos es depurar la democracia misma, así como al Estado necesario en tiempos que más lo necesita la colectividad. Esto continúa siendo cierto en cualquier sociedad que se jacte de ser democrática, y para la nuestra ni se diga. #larevistace @larevistacr www.larevista.cr
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe. En el anterior artículo/podcast "Tormentas y alegrones" intenté sintetizar algunas premisas económicas, sociales y fiscales en las cuales se desarrollan los acontecimientos. Un verdadero enjambre de incertidumbres amenaza al mundo y a nuestro pequeño país, que no puede siquiera influir en muchos de los factores determinantes …
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. La extrema violencia israelí contra la población civil de Gaza es un eslabón más de un conflicto de décadas lleno de atrocidades, que convirtió al pueblo judío, perseguido por siglos en Europa, en opresor del pueblo palestino. Otro trágico ejemplo del abusado que, más que buscar justicia contra su abusador, perpetúa el abuso…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. La creación del Estado de Israel, en 1948, conllevó el despojo de la mayoría de las tierras de la población palestina, y su masiva expulsión de las tierras perdidas. Luego, las diversas dinámicas del conflicto, como las comentadas en este episodio, le permitieron a Israel acumular un poderío tecnológico y militar que, junto …
  continue reading
 
Editorial. "No hay tiempo que perder filosofando mucho o quejándonos de las tragedias que a diario atestiguamos vía medios de comunicación, o porque lamentablemente también lo sufrimos en nuestro propio vecindario o a nuestros compañeros, como ha sucedido con William Hayden. Por ello estos tiempos son de compromiso y de realización..." #larevistacr…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe. "Pareciera que la mejor manera es el estado de derecho, que expresa y se adecúa según la concordia del tiempo. El riesgo de perderlo todo por no aceptar opciones de negociación debería ser un fuerte incentivo para buscar nuevas concordias..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr #miguelgutierrezsaxe…
  continue reading
 
Bernal Herrera Montero. La I Guerra Mundial transformó el Medio Oriente. Palestina, ahora bajo dominio británico, fue abierta a la inmigración judía, escasa al inicio pero muy acelerada tras el ascenso del nazismo. Luego, la reacción ante el Holocausto creó las condiciones para la creación del Estado de Israel, a expensas del pueblo palestino, quie…
  continue reading
 
Editorial. "Los acontecimientos en las postrimerías del Siglo XX, y en lo que va del XXI evidencian que los sistemas políticos tienden, como es lógico, a evolucionar, y en el caso de las democracias se ha notado con mayor claridad que lo hacen mediante cambios bruscos, y generalmente dolorosos..." #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr…
  continue reading
 
Editorial. "Aunque la esperanza por momentos parece esconderse, siempre que empieza un año ella regresa, y posiblemente donde más la extrañamos los costarricenses, es la búsqueda y necesidad del diálogo; para tratar de atender las situaciones que afligen a la mayoría de las personas en este país. La cuestión es muy elemental, porque la forma de res…
  continue reading
 
Editorial."Al volver la mirada hacia atrás, nos percatamos sobre cómo el transcurrir de un año se hace por veces muy lento; así como en el mismo corto lapso de tiempo hecho de instantes, acontecen tantísimas cosas, las cuales van incidiendo en el rumbo de la sociedad, en el de cada pueblo, en la situación del planeta y por consecuencia en nuestra p…
  continue reading
 
Miguel Gutiérrez Saxe – “Aportes y criterios” En la vida los sujetos pueden cooperar o competir con diversos grados de intensidad y opciones. Por ejemplo, en una asamblea legislativa fraccionada, sin un partido mayoritario, diversas fracciones y diputados si cooperan pueden aprobar leyes de interés común, o podrían confrontar y en caso extremo no a…
  continue reading
 
Loading …

Hurtig referencevejledning