For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af Caribe Místico Studios. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Caribe Místico Studios eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
This week, in what might be the funniest episode yet, Molly and Emese are joined by co-stars Amy Schumer and Brianne Howey. They get candid about motherhood, career evolution, and their new film, Kinda Pregnant —which unexpectedly led to Amy’s latest health discovery. Amy opens up about how public criticism led her to uncover her Cushing syndrome diagnosis, what it’s like to navigate comedy and Hollywood as a mom, and the importance of sharing birth stories without shame. Brianne shares how becoming a mother has shifted her perspective on work, how Ginny & Georgia ’s Georgia Miller compares to real-life parenting, and the power of female friendships in the industry. We also go behind the scenes of their new Netflix film, Kinda Pregnant —how Molly first got the script, why Amy and Brianne were drawn to the project, and what it means for women today. Plus, they reflect on their early career struggles, the moment they knew they “made it,” and how motherhood has reshaped their ambitions. From career highs to personal challenges, this episode is raw, funny, and packed with insights. Mentioned in the Episode: Kinda Pregnant Ginny & Georgia Meerkat 30 Rock Last Comic Standing Charlie Sheen Roast Inside Amy Schumer Amy Schumer on the Howard Stern Show Trainwreck Life & Beth Expecting Amy 45RPM Clothing Brand A Sony Music Entertainment production. Find more great podcasts from Sony Music Entertainment at sonymusic.com/podcasts and follow us at @sonypodcasts To bring your brand to life in this podcast, email podcastadsales@sonymusic.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
Indhold leveret af Caribe Místico Studios. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Caribe Místico Studios eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Radio Místico es un podcast y experiencia auditiva donde exploramos y desmitificamos leyendas, creencias espirituales, fenómenos extraños y otros misterios del universo—desde el Caribe. Somos Afro-Latines y feministas. Creado y dirigido por la periodista Amanda Alcántara.
Indhold leveret af Caribe Místico Studios. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Caribe Místico Studios eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Radio Místico es un podcast y experiencia auditiva donde exploramos y desmitificamos leyendas, creencias espirituales, fenómenos extraños y otros misterios del universo—desde el Caribe. Somos Afro-Latines y feministas. Creado y dirigido por la periodista Amanda Alcántara.
La brujería es un tema tabú que suele causarle miedo a la gente… pero no siempre ha sido así. En épocas pre-coloniales, las brujas o personas que hacían magia eran respetadas y reconocidas como miembros importantes de la comunidad. En el episodio de hoy, exploramos la historia de las brujas del Caribe, y el miedo que existe hacia ellas. Por ejemplo ¿sabías que la primera mujer en ser acusada de ser bruja durante los famosos juicios de Salem, era caribeña? También entrevistamos a Maria, una mujer dominico-haitiana de San Cristóbal que trabaja con los denominados “misterios”. Apoya nuestra programación apuntándote a nuestro Patreon por sólo $3 doláres al mes aquí . Más información sobre la invitada de hoy: Maria: Whatsapp 809-865-0016 Las canciones y clips que tocamos (en orden): Video Game Soldiers by Twin Musicom is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Source: http://www.twinmusicom.org/song/295/video-game-soldier Artist: http://www.twinmusicom.org Mayan Ritual - Jimena Contreras - YouTube Audio Library https://www.youtube.com/watch?v=DEKYqTgKwaQ Luck Witch - Audio Hertz - YouTube Audio Library Chiapas Marimba - Jimena Contreras - YouTube Audio Library https://www.youtube.com/watch?v=bGAYd8soSYU Six by Eight - Jimmy Fontanez/Media Right Productions - YouTube Audio Library Party de Palo - Inka, Evaristo Moreno: https://www.youtube.com/watch?v=Pgr_G_Fy7KQ Trabajos citados y más información sobre el tema: https://www.thoughtco.com/what-was-titubas-race-3530573 https://www3.bostonglobe.com/metro/2017/07/19/salem-dedicates-witch-trials-memorial-marking-years-since-infamous-executions/XLqBAGswPR8v13yePlBGhM/story.html?arc404=true https://wams.nyhistory.org/settler-colonialism-and-revolution/settler-colonialism/tituba/ https://www.redalyc.org/journal/1051/105149483011/html/ https://www.pikaramagazine.com/2019/05/la-caza-de-brujas-de-ayer-el-feminicidio-de-hoy/ Video clips usados en mix al principio: https://www.youtube.com/watch?v=DBm7tJpgTGA https://www.youtube.com/watch?v=DNdEPA6ZZfU https://www.youtube.com/watch?v=nkK-JSrO8Mo https://www.youtube.com/watch?v=Yhj6-oogMXk https://www.youtube.com/watch?v=_wE7Gm_ZZk4 Sign up for our English newsletter Caribe Místico here .…
Para muchas de las personas en el movimiento por reclamar la cultura taína, llamarse "taíno" no se trata sencillamente de asociarse a una identidad, sino también a una serie de costumbres y prácticas ancestrales. En este episodio continuamos con nuestra serie sobre El renacimiento taíno con Franchesca de la Cruz, una dominicana de la diáspora que regresó a RD para conectarse con sus raíces. Ella también fue una de las organizadoras del Festival Arawako y dice que se siente identificada con la espiritualidad ancestral de los taínos. Nota: hay partes de la entrevista que son en inglés, para mejor seguir la conversación, abra el documento abajo con la transcripción. TRANSCRIPCION: https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vTA1aCRmInuRyncpAJfjbniwU6GzdhFK79iCOVICz6osdx5dbj2PSvfkI6KkcRctw/pub Apóya nuestra programación apuntándote a nuestro Patreon por sólo $3 dolares al mes aquí . Más información sobre la invitada de hoy: Franchesca de la Cruz: https://instagram.com/hija.de.atabey Más información sobre el tema: Mery Jane (mencionada durante la entrevista): https://www.instagram.com/maminatural_/ Irka Mateo (mencionada durante la entrevista): https://www.instagram.com/irkamateo/?hl=en Decolonizing History Through Music With Dominican Artist Jarina De Marco https://afrofeminas.com/2016/09/09/todos-tenemos-el-negro-detras-de-las-orejas/comment-page-1/ https://americanindian.si.edu/explore/exhibitions/item?id=966 https://negritacomecoco.com/2016/09/palabras-tainas-dominicanas/ Las canciones y clips que tocamos (en orden): Indio Soy 21 Division Sharp Edges by half.cool via Youtube Audio Library Island Dream by Chris Haugen via Youtube Audio Library Palo de Colores por Carolina Camacho Sign up for our English newsletter Caribe Místico here .…
El tema de la identidad taína en República Dominicana puede ser un poco controversial, generando muchos debates. Hay quienes dicen que los taínos murieron, víctimas del genocidio colonial, hay otros que prefieren identificarse como taínos para alejarse de nuestra negritud. Y hay otro sector que dice que nosotros somos taínos—estas personas están reclamando y celebrando la cultura taína en la actualidad en nuestro país como parte de un movimiento que se extiende a otras tierras como Puerto Rico. Una de estas personas es Alfonso Peralta, un educador originario de La Isabela en Puerto Plata, que en su página @tainostudies enseña sobre la cultura taína—desde su lengua hasta su cosmovisión espiritual. El episodio de hoy se trata de una entrevista con Peralta que se llevo a cabo en la costa norte del país, mientras el nos enseña a usar una tinta natural para marcar nuestro cuerpo. Este episodio es la parte uno de dos sobre el tema de la identidad taína. Apóya nuestra programación apuntándote a nuestro Patreon por sólo $3 dolares al mes aquí . Más información sobre el invitado de hoy: Instagram: @tainostudies Más información sobre el tema: https://popularenlinea.com/tainos https://afrofeminas.com/2016/09/09/todos-tenemos-el-negro-detras-de-las-orejas/comment-page-1/ https://americanindian.si.edu/explore/exhibitions/item?id=966 https://negritacomecoco.com/2016/09/palabras-tainas-dominicanas/ Las canciones y clips que tocamos (en orden): VERDADERA DANZA TAINA EN EL MACAO HIGUEY Taíno Cumbia - El Ticona Duct-taped plátano - El Ticona Sign up for our English newsletter Caribe Místico here .…
En muchas culturas, un "susto" es un miedo momentáneo. Pero, en la cultura de pueblos Nahuatl y pueblos andinos, el susto tiene un significado místico: se trata de un fenómeno en el que el alma deja el cuerpo tras sufrir una experiencia traumática. En el episodio de hoy exploramos el significado espiritual de la palabra susto, y charlamos con el sacerdote de medicina natural Oswal Pomaquiza quien nos cuenta un poco más sobre ese fenómeno, la importancia de conectarnos con la naturaleza, y cómo podemos comenzar a sanarnos. Nota: en este episodio dijimos al principio que nos enfocaríamos en ejemplos de pueblos Nahuatl de Centroamérica, pero más tarde también usamos ejemplos de pueblos Nahuatl de México. Gracias a nuestros oyentes por informarnos de este importante detalle. Más informacion sobre el invitado de hoy: https://instagram.com/shaman_chaman_ Trabajos citados y más información sobre el tema: Entrevista con profesora Jacobo https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=974 Clip de Primer Impacto https://unamglobal.unam.mx/de-un-susto-el-alma-podria-escapar-y-llegar-muy-lejos/ Las canciones que tocamos (en orden): Adriano Ventura - La Novia Ajena Global - Emmit Fenn Crazy Design Ft Carlito Wey - El Teke Teke Ticona - Vallenato Funk (Ft. Los ñoños salvajes) Through the Crystal - Jeremy Blake Niña Chispa - Derretida (Ft. November, Melody Feo) Things Are Going Southampton - Verified Picasso…
La Ciguapa es uno de los mitos más conocidos de la República Dominicana. Se dice que ella es una mujer peligrosa que causa espanto en los bosques, y su característica más sobresaliente es que tiene los pies al revés. Aunque es un personaje muy popular, se sabe muy poco sobre su origen: ¿Quién es? ¿De dónde heredamos este mito? En el primer episodio de Radio Místico, buscamos más respuestas sobre lo que se sabe del origen de la Ciguapa y lo que ella significa para quienes creen en ella. También entrevistamos a Luisa “Ciguapa” Castillo—una cantautora y educadora dominicana que nos habla sobre por qué asumió el nombre de la Ciguapa, lo que la inspira como artista, y qué significa para ella ser una mujer cimarrona hoy día. Suscríbete a nuestro podcast y síguenos en Instagram aquí: https://instagram.com/radiomistico?utm_medium=copy_link RM es un programa independiente, apóyanos con una contribución aquí: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=344UHDF6ATS9G Personas invitadas y más: Luisa Castillo Instagram: https://instagram.com/ciguaparas?utm_medium=copy_link Adriel SFX: https://instagram.com/adriel.sfx?utm_medium=copy_link Trabajos citados y más información sobre “La Ciguapa”: Orígenes del mito de la ciguapa (Por Bernardo Vega): https://hoy.com.do/origenes-del-mito-de-la-ciguapa/ ¿Quieres saber todo sobre la Ciguapa? Apréndelo aquí: https://hablemosdemitologias.com/c-mitologia-urbana/la-ciguapa/ Ciguapa - criatura mitológica con los pies al revés: https://dominicancult.blogspot.com/2014/02/la-ciguapa-leyenda-dominicana.html La ciguapa y el ciguapeo: Dominican Myth, Metaphor, and Method (Por Ginetta Candelario): https://read.dukeupress.edu/small-axe/article-abstract/20/3%20(51)/100/33456/La-ciguapa-y-el-ciguapeo-Dominican-Myth-Metaphor?redirectedFrom=PDF Chichí Peralta “La Ciguapa”: https://www.youtube.com/watch?v=lqH38NVVpio Escultura “La Gran Ciguapa” por Domingo Guaba: https://dominicancult.blogspot.com/2014/07/artwork-la-gran-ciguapa-domingo-guaba.html Algunas canciones usadas en este episodio: La Escoba: https://www.youtube.com/watch?v=Hx1LISsLoig "Entra" por Luisa Castillo y Amín Dominguez "Merengue de Limón," "Vishnu" y "Cumbia City" de Youtube Audio Library.…
Los invitamos a que sintonicen Radio Místico, a partir del 21 de junio. No se lo pierda. ¡Suscríbase ya! Síganos en Instagram y Twitter: @radiomistico Dirigido y producido por Amanda Alcántara. Canción: "A Magical Journey Through Space" por Leonell Cassio. Logo por Wellington Matías.
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!