For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af Un Alto en el Camino. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Un Alto en el Camino eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Indhold leveret af Un Alto en el Camino. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Un Alto en el Camino eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Un Podcast de Misioneros Digitales Católicos (MDC), en el cual J.R. Arévalo presenta entrevistas con cristianos que viven su fe y con su servicio transforman vidas y dan testimonio del Evangelio. ¡Escucha un pograma nuevo de forma quincenal, suscribete y no te pierdas estos testimonios de vida! Siguenos en nuestras redes sociales como Misioneros Digitales Católicos, Un Alto En El Camino y j.r.arevalo.
Indhold leveret af Un Alto en el Camino. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Un Alto en el Camino eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Un Podcast de Misioneros Digitales Católicos (MDC), en el cual J.R. Arévalo presenta entrevistas con cristianos que viven su fe y con su servicio transforman vidas y dan testimonio del Evangelio. ¡Escucha un pograma nuevo de forma quincenal, suscribete y no te pierdas estos testimonios de vida! Siguenos en nuestras redes sociales como Misioneros Digitales Católicos, Un Alto En El Camino y j.r.arevalo.
Arrancamos la quinta temporada con Monseñor Mestre, quien es argentino, oriundo de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ingresó en el Seminario Mayor San José de la arquidiócesis de La Plata en 1989. Actualmente está a cargo de la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Mar de Ajó, provincia de Buenos Aires, Argentina, y de varias capillas adscritas. Recientemente ha irrumpido en redes sociales. Conversamos acerca de sus tres puntitos del evangelio diario y temas como: ¿por qué es importante la Iglesia como institución en el día de hoy? y de cómo debemos defender, vivir y extender nuestra fe. Nos da una cátedra del sacramento de la reconciliación y por qué siempre debemos acudir a él. Finalmente, platicamos de sus responsabilidades actuales como testigo de la fe.…
Silvia Vera, cantante y predicadora católica paraguaya, nos habla sobre su ministerio y sobre cómo la fe nos sostiene en medio de las pruebas. Nos cuenta que dio su primera prédica a los dieciséis años y que ahora lleva más de treinta años sirviendo a Dios. Conversamos sobre canciones como Hasta el cielo no paramos y En tu gloria , y sobre cómo la fe que compartió desde pequeña en su hogar la ha llevado hasta donde está hoy. Finalmente, abordamos la dura prueba que enfrentó junto a su madre, ya que ambas fueron diagnosticadas con cáncer en un lapso de tres meses, y cómo la gracia de Dios y el apoyo de su comunidad las han sostenido en este tiempo.…
El Padre Matías, sacerdote argentino y párroco de la iglesia María Madre de la iglesia en San Nicolás de los Arroyos, es una figura destacada en la evangelización digital y también por celebrar misas de sanación. Con la idea de acercar a las personas a Jesús, el Padre Matías ha logrado consolidar muchos seguidores en las plataformas digitales y ha atraído a muchos creyentes a sus misas de sanación. Con él hablamos sobre la importancia de tener un diálogo franco en la iglesia y de buscar formas de llegar a las personas y enseñarles sobre Jesús de manera personal.…
Ordenado sacerdote desde 2006, de origen venezolano. Ha sido misionero con los indígenas en Venezuela, capellán militar destacado en varios puestos en su país natal y actualmente co-párroco de la Unidad Pastoral de Melide en España. Cuenta con títulos de licenciatura en Filosofía y Teología, además de un magíster en Ciencias de la Educación. Actualmente es estudiante de doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte. Conversamos con el Padre Evanan sobre su ministerio sacerdotal, sus misiones y cómo este camino lo llevó a establecerse en Melide, España. Nos comparte sobre los frutos de ser peregrino en el Camino de Santiago de Compostela y su ministerio en redes sociales.…
En este episodio hablamos con Claudia Clavier y José Zambrano, casados desde hace más de veinte años. Un matrimonio de católicos emprendedores con tres hijos. Claudia es autora del libro La Aventura que Soñamos. Venezolanos de nacimiento, pero peregrinos del mundo. Con ellos hablamos de su maravillosa experiencia de viajar por el mundo con sus hijos, en un año. No fue solo un viaje, fue una búsqueda de Dios encontrándolo en diferentes rostros y lugares. Su aventura fue cubierta por diferentes medios de comunicación a nivel mundial. En la medida en que su historia alcanzó mayor difusión, tuvo mucho más frutos, de los cuales también hablamos, como la protección de los valores familiares.…
Juan Manuel Nieva y Mónica Rodríguez de Nieva parroquianos de San Gerónimo en la Ciudad y Provincia de Santa Fe, son cursillistas y catequistas del cursillo prematrimonial de su iglesia. Con ellos hablamos acerca de su relación, pues se encontraron a una edad madura y comenzaron un noviazgo y luego un matrimonio centrado en Dios, algo hermoso. Ellos nos enseñan que nunca es tarde para encontrar el amor; que la fe y la voluntad de Dios pueden guiarnos en nuestro camino. Su historia es un testimonio que nos recuerda que Dios tiene planes para cada uno de nosotros y que siempre hay espacio para sorpresas y bendiciones en nuestras vidas.…
Los misioneros de la Consolata son una gran familia misionera. Esta orden nació en Turín, Italia, en el año 1901, fundada por el beato José Allamano. Hablamos con Mariam Altamiranda y Juan Matías Perón, laicos misioneros en Argentina. Ellos nos cuentan acerca de la mística que el beato instauró en la gran familia de la Consolata. También explicaron su misión en Argentina y de cómo distribuyen su tiempo entre sus labores cotidianas y la labor misionera.…
Aldana Canale, es una cantante argentina, que con su juventud y alegría nos acerca a Dios. Su trayectoria musical comenzó a muy corta edad en actos escolares, festivales, y su participación en el coro de su parroquia, San Antonio de Padua. Aldana ha recorrido un camino apasionante que la ha llevado a presentarse en eventos destacados como Lumen Sky en 2017, el segundo encuentro nacional de juventud argentina en 2018 y el festival mundial de influencers católicos en la JMJ 2023 en Lisboa. Además de dedicarse a la música, es profesora de Ciencias Sagradas y experta en Community Management. Aldana comparte con nosotros su inspiración, su fe y dedicación a la música, y nos da un vistazo a su repertorio de canciones disponibles en plataformas digitales, incluyendo su destacado tema “En Ti Confío”.…
Pablo es un licenciado en sistemas que ha puesto sus conocimientos en tecnología al servicio de Dios. Este argentino, originario de Córdoba y radicado en Ave María, Florida, considera que la familia es lo más importante. Hablamos con él sobre su aplicación móvil "Horarios de Misa", la cual mapea los horarios de misa de parroquias a nivel mundial, incluso en lugares insólitos como las Islas Fox, Groenlandia y la Antártida. Conversamos sobre el papel de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en la difusión del evangelio.…
Verónica Brunkow Un testimonio de vocación y de entrega a la vida consagrada. Con presencia en redes sociales, evangelizando y llevando las bellezas de la Iglesia Católica. Es licenciada en educación y desarrollo por la universidad Anáhuac, en ciencias religiosas por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Master en ciencia de la familia del Pontificio Istituto Teológico Giovanni Paolo II., Master en Missiologia de la Potifical Gregorian University, es Consagrada del Regnum Christi. Con presencia en redes sociales evangelizando y llevando las bellezas de la Iglesia católica. Además, conduce vivos en Instagram con historias de conversión e historias de amor. Trabaja actualmente en el Dicasterio de la Comunicación del Vaticano.…
Padre Ignacio Amorós Rodríguez, es sacerdote, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad CUNEF y en Teología Sistemática por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Doctor en Teología Espiritual por la misma universidad. Además, es coautor de “Se buscan rebeldes” y colaborador de Word on Fire. Es autor de varios libros entre los cuales destacan: Tengo Sed. La revolución de Dios: La belleza de la fe católica hoy. El Misterio de la Sed de Jesús.: Madre Teresa. Tocar a Dios: Los sacramentos de la Iglesia hoy. Viacrucis de la misericordia: Para enamorarse de Dios.…
Maurilio Suarez, es mexicano, músico, educador, evangelizador, conferencista y predicador. Con él hablamos de su camino de fe, de cómo le ofreció su talento como músico al Señor, pero que fue necesario hacer un camino de fe y de humildad para que sus deseos se alinearan a los de Dios. Hablamos de la importancia del Kerigma, ese primer anuncio en la vida de las personas. También nos cuenta de su vida matrimonial y de la primicia de la familia en su vida. Finalmente, hablamos de todos sus proyectos de evangelización.…
Lucas Di Marco, argentino, nos habla de cómo fue para él crecer en un hogar católico. También nos cuenta de su vocación por la docencia y su pasión por la fotografía. Hablamos de su experiencia, atendiendo a cuatro ediciones de la Jornada Mundial de la Juventud, como peregrino y como voluntario. Nos relata anécdotas que solamente pueden vivir aquellos que se embarcan en un camino de búsqueda del amor verdadero. Finalmente, la experiencia de llevar a sus padres de avanzada edad a la jornada en Lisboa.…
En esta segunda parte del programa, Omar Vélez, colombiano, nos habla de las apariciones de la Virgen en Medjugorje. Este lugar ha sido considerado por el Vaticano como un sitio de conversión, de libertad personal para responder al Señor y un lugar de contemplación. Omar comparte sus diversas experiencias visitando este lugar, el mensaje de esperanza y conversión que la Virgen nos transmite, y la importancia de no tener miedo, sino de buscar a Jesús en la Eucaristía y la confesión.…
En esta primera parte del programa, Omar Vélez, colombiano, nos habla acerca de su vida y de su búsqueda de la justicia, la cual lo lleva a involucrarse en actividades de todo tipo, desde el comunismo, pasando por el ateísmo, hasta el espiritismo. Nos relata su conversión al catolicismo y su crecimiento en la fe hasta llegar a conocer acerca de la Virgen de Medjugorje.…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!