For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af Sebastian Martinez. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Sebastian Martinez eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
You can't save your way to your dream life anymore. The truth is, you’re gonna need to learn to make more money. The Travis Makes Money Podcast is not your typical personal finance show. Rather than shaming you for buying a Starbucks coffee or pressuring you to become a billionaire, we focus on empowering you to make more money so you can enjoy life today while preparing for your future. You don’t have to cut back so much that you miss out on the present, and you don’t need to become the next Jeff Bezos either. Hosted by veteran podcaster Travis Chappell, each daily episode features interviews with regular people just like you – yes, you – who have learned how to make more money in unique and unconventional ways. From turning side hustles into an extra six figures to building massive business empires, these conversations dive into the mindset shifts, hard-earned lessons, and simple strategies that helped these individuals succeed. With over 1,000 podcast episodes under his belt, Travis has developed a unique ability to pull out inspiring stories and practical advice you can apply to your own financial journey that you just won’t hear anywhere else. Whether you’re looking for strategies on side hustles, skill building, investing, building generational wealth, or just motivation to take your next steps, this podcast is your resource. Tune in daily for insights, actionable tips, and inspiration from some of the most successful and interesting money-makers on the planet.
Indhold leveret af Sebastian Martinez. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Sebastian Martinez eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Este es el canal del pastor Sebastián Martinez, quien se desempeña como pastor de la Iglesia Adventista del Septimo Dia en la Republica Argentina. El contenido del mismo sera de meditaciones y comentarios de las lecciones de Escuela Sabatica.
Indhold leveret af Sebastian Martinez. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Sebastian Martinez eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Este es el canal del pastor Sebastián Martinez, quien se desempeña como pastor de la Iglesia Adventista del Septimo Dia en la Republica Argentina. El contenido del mismo sera de meditaciones y comentarios de las lecciones de Escuela Sabatica.
“Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo” (Juan 16: 33, RVC). Providencia es el término utilizado para describir la acción de Dios en el mundo. La forma en que pensamos acerca de la providencia de Dios marca una gran diferencia en cómo nos relacionamos con él y con los demás, y en cómo pensamos acerca del problema del mal.…
Esta semana, la lección trata uno de los mayores retos para el cristianismo: el problema del mal. ¿Cómo podemos conciliar la bondad y el amor perfectos de Dios con la realidad del sufrimiento en el mundo? En otras palabras, si Dios es bueno y todopoderoso, ¿por qué permite que exista el mal?
Como vimos en una lección anterior, no hay nadie, incluso el peor pecador o malhechor, a quien Dios no ame. Puesto que Dios valora a las personas más de lo que podemos imaginar, le disgusta el pecado porque nos ama y sabe el daño que el pecado nos hace
La lección de esta semana comenzará con el propósito del discurso de despedida y su introducción con el significativo episodio del lavamiento de los pies de los discípulos por parte de Jesús. Luego, se abordará la declaración “YO SOY” del capítulo 14 (“Yo soy el camino, la verdad y la vida”).
Esta semana continuaremos estudiando la revelación de Dios que nos ofrece Juan. También exploraremos más a fondo el rechazo de Jesús por parte de algunos a pesar de las poderosas evidencias de que era el Mesías. Estudiaremos este fenómeno por dos razones: para evitar el mismo error y para considerar cómo podemos alcanzar a quienes corren actualmente el peligro de cometer ese error.…
Esta semana estudiaremos algunas profecías pertinentes de las Escrituras que revelan claramente que Jesús es el Mesías prometido. Además, examinaremos los detalles específicos que demuestran que esas profecías se cumplieron con precisión. Por ejemplo, estudiaremos el cumplimiento de la profecía que anunciaba quejesús entraría en Jerusalén montado en un asno (Sal. 118:26; Zac. 9:9). También veremos la profecía acerca del discípulo que lo traicionaría (Sal. 41:9). Estudiaremos también la dinámica que explica por qué algunos dirigentes lo rechazaron mientras que otros decidieron creer en él. Finalmente, consideraremos qué significa razonar "desde abajo", según Juan 8:23, a diferencia de hacerlo "desde arriba".…
Esta semana también estudiaremos al testigo más poderoso del mesianismo del Salvador: el propio Jesús, quien da testimonio de su misión mesiánica a través de sus palabras de vida eterna y de sus poderosos actos.
Esta lección se centra en los testimonios que validan la identidad de Jesús como el Mesías. A través de diversas declaraciones, señales y milagros, se revela quién es Jesús, y a su vez, se presentan reacciones variadas que van desde la aceptación total hasta el rechazo. El testimonio de Juan el Bautista, el Padre, las multitudes, y otros, nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia reacción ante Cristo.…
Los judíos despreciaban a sus vecinos samaritanos más aún que a sus opresores romanos. Los samaritanos eran vistos como corruptos, poco sinceros y quienes debían ser evitados a toda costa. Por eso los viajeros de las regiones de Galilea evitaban la ruta más corta a Jerusalén a través de Samaría y en su lugar se desviaban a través de Perea, tomando el camino más largo. El problema de los samaritanos comenzó cuando Tiglat-Pileser III (745-727 a.C.) se llevó cautiva a Asiria a la mayor parte de la población de Israel para que se estableciera allí. Estos israelitas formaban lo que se conoce como las diez tribus perdidas de Israel. Para completar esta labor de despoblación, el nuevo emperador asirio, Sargón II (722-705 a.C.), llevó al exilio aún a más habitantes del Reino del Norte. Para unificar el Imperio Asirio, gente de Asiria y de las regiones mesopotámi-cas fue llevada a la tierra de Israel para repoblarla. Así, estos recién llegados se mezclaron con el remanente de Israel, tanto religiosa como étnicamente. Este no es más que un breve resumen de los acontecimientos que tuvieron lugar. Otros incidentes negativos que ocurrieron más tarde, como el intento samaritano de sabotear los esfuerzos de reconstrucción de los exiliados judíos cuando regresaron a su país, solo sirvieron para agravar el problema e intensificar las tensiones entre samaritanos y judíos.…
Esta semana comienza con el poderoso testimonio de Juan el Bautista. También aparecen en escena otros testigos: Andrés y Simón Pedro, Felipe y Natanael; y un testigo inesperado, el fariseo Nicodemo. Pero hay otro testigo que permanece en la sombra (ese otro discípulo con Andrés, en Juan 1:35, 40): el propio Juan.…
“Pero él les dijo: ‘No se asusten. Ustedes buscan a Jesús nazareno, que fue crucificado. ¡Ha resucitado! No está aquí. Miren el lugar donde lo habían puesto’ ” (Mar. 16:6). La crucifixión de Jesús fue un oscuro fin de semana para los discípulos mientras no solo lidiaban con la muerte de su Maestro, sino también temían por su propia vida (Juan 20:19). En Marcos 16, el último capítulo del Evangelio de Marcos, veremos lo que sucedió tras la muerte de Jesús.…
La lección de esta semana se centra en Marcos 14. Comienza con la quinta historia sándwich, la cual vincula dos acciones opuestas en relación con Jesús. Sigue la Última Cena, tras la cual tiene lugar su lucha en Getsemaní. Allí es arrestado y llevado ante los dirigentes religiosos para ser juzgado. La escena del juicio está relacionada con la negación de Jesús por parte de Pedro, que constituye la sexta y última de las historias sándwich registradas en Marcos. Nuevamente ocurren dos acciones opuestas, pero, por un giro irónico, afirman la misma verdad.…
La lección de esta semana comienza con una muy breve historia que se encuentra al final de Marcos 12. En ella, Jesús pronuncia una profunda declaración acerca de una pequeña acción realizada por una viuda. No obstante, la sección principal de la lección de esta semana tiene que ver con Marcos 13, donde se registra, entre otras cosas, una asombrosa profecía acerca de la suerte final del Templo. Este capítulo, junto con sus paralelos en Mateo 24 y Lucas 21, se refiere tanto a la destrucción de Jerusalén como, mucho después, al fin del mundo.…
En Marcos 11, el ministerio de Jesús tendrá lugar en Jerusalén durante la Pascua (marzo-abril). Marcos 11 al 16 cubre poco más de una semana; la velocidad narrativa ha disminuido marcadamente. Los primeros diez capítulos cubren aproximadamente tres años y medio. Esta desaceleración apunta a la importancia de estas escenas finales.…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!