For at give dig den bedst mulige oplevelse bruger dette websted cookies. Gennemgå vores Fortrolighedspolitik og Servicevilkår for at lære mere.
Forstået!
Indhold leveret af Radio Republicana. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Radio Republicana eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-app Gå offline med appen Player FM !
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Indhold leveret af Radio Republicana. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Radio Republicana eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Una Radio Republicana, laica, feminista, alternativa. liberada y rebelde. Con la memoria histórica de nuestro pasado, el compromiso en nuestro presente y la vista en el futuro. información de la verdad que ocurre y con la banda sonora que nos acompaña en la lucha y el vivir.
Indhold leveret af Radio Republicana. Alt podcastindhold inklusive episoder, grafik og podcastbeskrivelser uploades og leveres direkte af Radio Republicana eller deres podcastplatformspartner. Hvis du mener, at nogen bruger dit ophavsretligt beskyttede værk uden din tilladelse, kan du følge processen beskrevet her https://da.player.fm/legal.
Una Radio Republicana, laica, feminista, alternativa. liberada y rebelde. Con la memoria histórica de nuestro pasado, el compromiso en nuestro presente y la vista en el futuro. información de la verdad que ocurre y con la banda sonora que nos acompaña en la lucha y el vivir.
Entrevista que hemos realizado a Carlos Lazo, profesor residente en Miami (EEUU) y que protagoniza un movimiento que reclama el fin del Bloqueo a Cuba desde las mismas entrañas de los EEUU. "Puentes de Amor" se llama el proyecto y acaba de realizar una marcha de más de 2000 Km. entre Miami y Washington reclamando medidas que pongan fin a las sanciones a la isla.…
Debate- tertulia sobre Cuba, en la que participan Dani García y Mari Carmen Maguilla, personas comprometidas en la solidaridad andaluza con Cuba, la escritora Ketty Castillo, el diputado de UP, Miguel Ángel Bustamante y Danicelys Vidabut, mujer Cubana residente en Andalucía.
Un recorrido por la memoria histórica de nuestra ciudad desde los años 20 pasando por la caída de la monarquía, la proclamación de la república y su desarrollo hasta la entrada de las tropas el 26 de Julio, después de una semana de resistencia al golpe militar y las trágicas consecuencias que tuvo este para la personas que tenían ideales de cambio y progreso en la posterior dictadura fascista que se implantó y donde los cadáveres se contaron por centenares.…
Bajo la etiqueta en las redes sociales de #SOSCuba, más que mostrar inconformidades con respecto a elementos de la realidad cubana, enemigos de la Revolución apuestan por una intervención militar en la Isla, acción que supone el uso extremo de la fuerza y la violencia.
Este sábado 26 de junio, en el Ateneo de Madrid, el embajador cubano Gustavo Machín Gómez y Helena Gavira Fernández, del equipo de producción de Furor TV, presentaron el largometraje documental “Unblock Cuba”, producido en el año 2020, en un acto organizado en el marco de la campaña “Ya es Hora: Rompamos el Bloqueo contra Cuba”.…
Sonidos, voces y palabras del desembarco Zapatista en Europa Llegaron las compañeras zapatistas a las costas galegas, inician desde Vigo su Viaje por la Vida, una invasión a la inversa, traen la palabra de las comunidades en lucha y quieren escuchar y encontrarse con la Europa de abajo. Una Europa insumisa, rebelde, migrante, que a partir del pasado 22 de Junio fue rebautizada por MariJose como "slumil k´ajxemk´op" que significa: "tierra insumisa" o "tierra que no se resigna, que no se desmaya"…
Amigos de #Cuba en disímiles lugares del mundo se reunirán mañana domingo, 30 de mayo, para protagonizar una nueva caravana mundial en apoyo a nuestro país, y en condena al genocida #bloqueo de Estados Unidos contra la Isla que, por más de seis décadas, perjudica al pueblo en todas las esferas de su vida. El profesor nacido en Cuba y radicado en los Estados Unidos, Carlos Lazo, líder de proyectos para el acercamiento Cuba - Estados Unidos como Fábrica de Sueños y Puentes de Amor, nos hace la convocatoria.…
Enrique Camilo Dueñas Blanco era apenas un joven, mas, el heroísmo corría ardiente por sus venas. A más de treinta años, este consolareño recuerda aún el olor a pólvora y el grito desesperado de la muerte, en la sangrienta batalla de Cangamba. Esa epopeya formó parte de la Operación Carlota, misión militar de Cuba en apoyo a la liberación del pueblo angoleño. Camilo no olvida ni un solo detalle de esa justa, en la que los cubanos pusieron a prueba su valentía y resistencia. Escuche la historia en el siguiente audio.…
El embajador de Palestina en Argentina, dio una conferencia sobre la problemática palestina, que cerró con una proclama de amor y paz. La Confederación General de Jubilados, Retirados, Pensionados y Adultos Mayores del País, viene auspiciando este ciclo de charlas organizadas por el Partido Confederal Intergeneracional.…
Ante la violencia sexual política, la tortura física y psicológica en nuestros cuerpos gritamos nos reunimos hoy, para denunciar y visibilizar el genocidio que se perpetra desde el Estado bajo la presidencia de Duque y con un legado de largos años de terrorismo de Estado del Uribismo.
Hace 10 años, en nuestro país se inició una movilización que muchos recibimos como agua de mayo. En Radio Republicana, hemos decidido invitar a 4 tertulianos para hablar del origen, desarrollo y actualidad de dicha movilización. Aprovecha la oportunidad de conocer los testimonios de nuestros invitados, los cuales vivieron de primera mano el 15M y para ello contamos con la participación de: • Miguel Ángel Peña, historiador • Leila Tazir, doctorando sobre el 15M • Juanma Caballero, activista presente en el 15M • Ana Rueda, activista en el 15M Leila, que hizo su doctorado sobre el 15M, viene a darnos la visión del 15M que se vivió desde fuera de España, en este caso, desde Francia. Juanma y Ana fueron dos activistas del movimiento, y vienes a hablarnos en primera persona sobre él. Y Miguel Ángel nos hablará desde su actividad política y su perspectiva de historiador.…
Hoy, 14 de Abril, día de la república, tenemos un debate que muchos llevamos tiempo planteando: Monarquía o República. Pero los que llevamos años luchando por un nuevo modelo de estado siempre tenemos algo más rondando la cabeza. En mi caso, por ejemplo, no deseo sólo un cambio de monarquía a república, sino una transformación del modelo socioeconómico imperante en la actualidad en nuestro país, y el resto del mundo. Por eso he decidido que este 14 de abril vamos a hablar y debatir sobre la república que los aquí presentes soñamos. Para debatir esto, hemos contado con: Paula Galvín, José Manuel García, y el historiador Miguel Ángel Peña.…
Declaraciones de Jose Antonio Martinez Conde, secretario local del PCE en la Manifestación realizada en Sevilla contra el bloqueo criminal de EEUU a Cuba.
Ayer se celebró un acto de apoyo al Pueblo Saharaui en su lucha POR SER LIBRE, en la puerta del Ayuntamiento de nuestra ciudad de Utrera y a la llamada de la Asociación “ Amigos del Sahara” , acudió el PCE en utrera y en ella pudimos contar con la presencia de nuestro parlamentario ISMAEL SÁNCHEZ, de Adelante Andalucía y Secretario de Organización del PCA, quien mostró su adhesión así como del colectivo que representa a la presidenta de la AASS y atendió a los medios de información de nuestra ciudad, que tuvieron a bien recabar su opinión, sobre el tema del SAHARA. Salud y agradecimiento camarada Ismael.…
La Habana.- Dando continuidad a la emisión del pasado martes, en la sección matutina “Chapeando” se conversó por segunda ocasión con el Guerrero cubano, sobre las afrentas que dirigen los grupos de oposición hacia los ciudadanos de la Isla, y al sistema de gobierno revolucionario. La primera pregunta del espacio fue dirigida a esclarecer cómo estos personajes mediáticos, que agreden desde las redes sociales obtienen seguidores, cuán real es su influencia sobre las audiencias y qué implica. Durante el espacio, el más importante youtuberde la revolución, el Guerrero cubano,hizo referencia a las agresiones dirigidas hacia figuras públicas, entre los que se encuentran Haila María Mompié, Alexander Abreu, Buena Fe, el Doctor José Rubiera, OmaraPortuondo y otros. Además,agregó que debido a sus actitudes pro Cuba, estas personas no solo son víctimas de ofensas y amenazas, sino que forman parte de la lista roja que entregó Alexander Otaola, youtuber de Miami, al presidente Donald Trump, para limitar su entradaa los Estados Unidos.…
Hoy tenemos con nosotros a Paulina Fariza Guttman, escritora, autora de novela, teatro, poesía y ensayo. Durante años fue traductora, crítica literaria y editora de literatura, ensayo, sobre todo vinculado al feminismo y las artes escénicas. Actualmente, además de escribir, es profesora de técnica vocal, y esta vinculada, de una forma u otra, a la creación y la investigación teatral. Viene a presentarnos el libro "La vida encontrada de Encarnación López, la argentinita". Un personaje ignorado por la historia, pero que debido a su aportación cultural es parte de la generación del 27. Descubre la vida de una mujer marcada por su relación con grandes intelectuales como Dalí, Federico García Lorca o el conocido torero intelectual, Sánchez Mejías.…
Hoy hablamos de La Amical de Mauthausen. Y para ello, tenemos hoy a Ángel del Rio, Delegado en Andalucía de la Amical de Mauthausen y otros Campos y de Todas las Víctimas del Nazismo. Antropólogo de profesión, profesor en la UPO y uno de los pioneros en la lucha por la recuperación de la memoria, tanto en su labor profesional, como también como historiador, escritor y militante de la memoria.…
Nana (Anna Karina) es una joven veinteañera, casada y con un hijo, que quiere abandonar a su marido Paul y probar suerte iniciando una carrera de actriz en París. Los doce cuadros de los que se compone la cinta van a narrar este sueño truncado y hacernos partícipes de las aventuras de esta chica de nombre literario a la que le gusta ir al cine —Nana es la heroína de Les Rougon-Macquart de Émile Zola, retratada por Édouard Manet, filmada por Jean Renoir y, no lo olvidemos, es también aquella mujer extraña que aparece en Le Paysan de Paris, de su admirador Louis Aragon. Para mantenerse mientras llega alguna oferta, la Nana de Godard se gana la vida en una tienda de discos de música. Cobra tan poco dinero que no puede pagar el alquiler. El dinero, tema inaugural de la película en el diálogo que mantienen Nana y su marido, lo impregna todo pero no como un valor en sí o «tema», sino más bien como un elemento que está detrás de todo y, decididamente, detrás de la vida de Nana: es por dinero por lo que su existencia termina en tragedia…
Hoy tenemos con nosotros a Juan Pinilla, cantaor granaino de flamenco. Viene a hablarnos de su libro-disco "Las voces que no callaron". El cual trata la historia de esos cantaores que con su cantar intentaron cambiar la sociedas, y no dejaron de lado su compromiso social. Al igual que Juan Pinilla numca ha olvidado en su obra artística su compromiso político y social. Estudió Traducción e Interpretación, Derecho y Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada. Ha sido nominado a los Premios Grammy Latinos 2014 en la categoría mejor disco de flamenco. En 2016 fue nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Granada. En 2017 ha recibido el premio Periodismo y Comunicación de la FAC (Federación Andaluza de Comunidades) en Barcelona. Es un artista comprometido con las causas sociales. La noche que se alzó con la Lámpara Minera dedicó el trofeo a la memoria de los obreros víctimas de la siniestralidad laboral.…
Hoy nos vamos a una comarca muy andaluza, gaditana y con mucha historia y significación para el movimiento obrero y campesino en nuestro país: La Janda, comarca situada entre la campiña Jerezana, la costa gaditana y las extrivaciones de la Sierra de los Alcornocales. Y para hablar de su historia, de la Memoria colectiva de esta Comarca y sus pueblos y como no, de su lucha actual por recuperar la memoria, la verdad con justicia y reparación tenemos hoy a: Rosa Pérez Silva, que en cuanto haga su presentación, todos vamos a comenzar a situarla en el tiempo, pero nosotros queremos también presentarla en el presente, en su trabajo por la recuperación de la Memoria Histórica, no solo la de su familia, sino la de todas y todos. Rosa es nieta de Maria Silva “Maria La Libertaria” y bisnieta de Francisco Cruz Gutierrez “Seisdedos” y hablamos con ella de los sucesos de Casa Viejas. También se encuentra en este programa Con Memoria, Juan Luís Vega, natural de Paterna de Rivera y que preside en ese pueblo la asociación para la recuperación de la memoria. Con él hablamos de la relación de Casas Viejas y Paterna, unidos por las figuras de María "La Libertaria" y su compañero, Miguel Pérz Cordón, que residían y luchaban en este pueblo en tiempos de la república.…
Hoy en Tiempo de Cultura tenemos un proyecto dificil de condensar. Nuestro invitado es Alfonso Martínez Foronda, autor de numerosas investigaciones dedicadas a la recuperación de la memoria. Es Licenciado en Filosofía y Letras y ha publicado diversas investigaciones sobre el movimiento obrero andaluz como "La conquista de la libertad", "Historia de las Comisiones Obreras de Andalucía (1962-1977)"; "Una historia de las CCOO de Granada, biografías obreras", "materiales didácticos sobre el sindicalismo en Andalucía durante el franquismo". Además del diccionario de la "Represión sobre las mujeres en Granada" y "Cara al viento", sobre el movimiento estudiantil.…
En el programa de hoy hablamos de las Exhumaciones en la fosa de Pico Reja en el Cementerio de Sevilla y de las 17 Rosas de Gullena Contamos con la presencia de: Juan Manuel Guijo, Doctor en Historia, Antropólogo forense y director de los trabajos de Exhumación en la Fosa de Pico Reja en el cementerio de Sevilla. Este destacado antropólogo ha llevado a cabo los estudios forenses en la mayoría de las exhumaciones que se han realizado en nuestro país y nos hablará de los trabajos realizados hasta ahora en Pico Reja. Lucía Sócam, sobradamente conocida por sus canciones dedicadas a la difusión de la memoria histórica, democrática y republicana. Hoy nos acompaña en su doble versión como trabajadora de la fosa Pico Reja y especialmente por su trabajo para recuperar los cuerpos y la memoria de las 17 Rosas de Guillena, su pueblo.…
En el program de hoy nos acompaña Tania Hidalgo y nos presenta su novela "Imperfecta Eva". La protagonista, Eva Medina, es una mujer que tiene todo para ser feliz. Pero su necesidad de ser perfecta le ha impedido superar el fracaso de su matrimonio. Lo que no se esperaba era que irrumpiera en su vida un nuevo amor. Tania Hidalgo publica su primera novela, pero no por ello menos bella. Fácil de identificarte con los personajes, es una historia en la que puedes adentrarte con facilidad. No te pierdas a Tania Hidalgo ni a Eva Medina…
En el program de hoy vamos a comentar la película "Las manos sobre la ciudad" Esta es a mi jucio la película que mejor explica esta idea del cine como denuncia e investigación de la división de clases sobre el terreno urbano ante los procesos que desencadena el progreso económico. La historia no es otra que la de una trama de poder para realizar un cambio en el centro histórico de la ciudad de Nápoles: un empresario que tiene mucha mano en entre los partidos del ayuntamiento compra unos terrenos en el centro, en los que viven clases populares y empieza a tirar abajo los edificios para construir casas de lujo en las que esas clases no vivirán a buen seguro. Es un caso de clara corrupción y de lo que se ha venido llamando gentrificación, un proceso de cambio de población de una zona para mejorar su rentabilidad. En el derribo se suceden irregularidades y accidentes que dejan sin vida a un vecino. El empresario boicotea cualquier pesquisa para resolver el asunto echando mano de sus contactos en el ayuntamiento. Lo que es interesante en esta película es, además de lo claro que explica este proceso y de la bellez de las imágenes es que la división social es claramente urbana, todo el conflicto es urbano: la pertenencia a uno u otro estato social tiene que ver con la posición en la ciudad y la exposición a la especulación.…
Velkommen til Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.
Slut dig til verdens bedste podcast-app for at styre dine yndlings shows online og afspille dem offline på vores Android og iOS apps. Det er gratis og nemt!